Senadora «Beba» de Soria entregó nuevo mejoramiento habitacional en el barrio Matadero

La senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, entregó este miércoles un nuevo mejoramiento habitacional en el barrio Matadero. La octogenaria beneficiaria del plan de obras financiado por el Gobierno Nacional, María Ángela Díaz, agradeció las notorias mejoras constructivas que se ejecutaron en lo que era su muy humilde vivienda.


Luego de compartir un ameno momento con la feliz beneficiaria, la legisladora nacional Hilda Aguirre de Soria detalló que éste es un mejoramiento más que se entrega, sobre un total de 70 que se están realizando en este sector de la ciudad, y con un avance de obra de más del 60%. Se pretende concluir con todos los trabajos del barrio hacia fines de octubre.

Además recordó que el programa se realiza con fondos provenientes de Nación, y el mismo se vino trabajando durante dos años hasta que finalmente fue aprobado, tanto para el barrio Matadero como para el Islas Malvinas.

Aguirre de Soria dijo que “con estas acciones se busca llevar soluciones a la gente que más lo necesita, y en este caso a los vecinos de mi barrio, yo soy de acá y sé que este siempre fue un barrio muy olvidado, pero gracias a este gobierno nacional y provincial, que apuestan a esto y que nos permiten trabajar a todos los dirigentes, conociendo las diferentes problemáticas de la gente, podemos concretar este tipo de asistencia”.

“Es así que cuando le comenté al gobernador que iba a trabajar con este programa, aprobó inmediatamente la idea y nos facilitó todos los medios para ejecutarlo, y hace cuatro meses que se está trabajando intensamente en este sector de la ciudad”, añadió.

La senadora mencionó también que este es un barrio tradicional de La Rioja y de muchos años de antigüedad, siempre destinado a ser pobre y marginal, pero este gobierno se comprometió a brindar las soluciones que son indispensables.

La gente que vive acá es mayormente de edad avanzada, y también este es uno de los barrios donde había menor cantidad de baños instalados. “Por todo ello para mi es una alegría inmensa poder llegar con este tipo acciones, fundamentalmente también por todos los vecinos que a mí me vieron nacer”, expresó.

Asimismo, puntualizó que previamente se hizo un exhaustivo relevamiento social que se presentó junto a toda la documentación exigida por Nación. Donde se detectó la necesidad de muchos vecinos en relación al saneamiento de sus bienes inmuebles, aspecto sobre el que también se está trabajando. Finalmente se esperanzó sobre la posible ampliación del programa para poder llegar a más vecinos del barrio, y agradeció el acompañamiento que materializa siempre el Ministerio de Infraestructura a través de su titular Néstor Bosetti.

Datos
Los mejoramientos que se realizan están categorizados en tres tipologías, núcleos húmedos, que incluye baño, cocina o lavadero; núcleo seco, que puede ser una habitación terminada; y refacción, que puede consistir en arreglos de instalaciones de red de agua, electricidad, cloacas, o techos, entre otros.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s