IMPORTANTE APORTE DE LA LEGISLADORA RIOJANA HILDA “BEBA” DE SORIA: El Senado aprobó por unanimidad la iniciativa sobre femicidio

La senadora nacional Hilda Aguirre de Soria destacó que por unanimidad, con el voto de los 47 senadores presentes en el recinto, la Cámara Alta dio media sanción al proyecto que impone penas de reclusión perpetua a los hombres que asesinaren a mujeres o a personas que se consideran a sí mismas con identidad de género femenino. Se incorpora además un artículo (el 80 bis) que impone “reclusión perpetua o prisión perpetua al que matare a su ascendiente, descendiente o cónyuge”.

“Beba” de Soria detalló que se unieron varios proyectos de diferentes senadores, entre los que se encuentra su aporte personal, y recordó que desde su función desempeñada como diputada nacional, trabajó arduamente sobre esta temática.

Expresó que “hemos trabajado bastante para ponernos de acuerdo, porque se trata de un tema muy doloroso y sensible, para además hacerlo lo más amplio posible. Razón por la cual se modificó el artículo 80”.

Dijo que una de las particularidades de la iniciativa es que se impone penas de reclusión perpetua a los hombres que asesinaren a mujeres o a personas que se consideran a sí mismas con identidad de género femenino. Se incorpora además un artículo (el 80 bis) que impone “reclusión perpetua o prisión perpetua al que matare a su ascendiente, descendiente o cónyuge”.

Al respecto añadió que “la idea es incluir a las personas que se identifican con el género femenino”. Luego manifestó su satisfacción por “haber estado todos de acuerdo en este tema tan sensible, junto a la oposición también”.

Asimismo remarcó que sobre esta problemática “no debemos mirar para otro lado”, y señaló que desde el lugar que nos toque estar, debemos tomar una posición activa, y atender las señales que podemos ver de manera cotidiana, cuando una mujer emplea anteojos de sol para tapar sus moretones, usa maquillaje para el mismo fin, o cuando escuchamos vecinas que tienen problemas en sus hogares. Atendamos estos indicios y demos aviso a la policía cuando sea necesario, proclamó.

Con esta iniciativa, el proyecto distingue entre el femicidio (no utiliza esa palabra) y el homicidio simple, que prevé penas de 8 a 25 años de cárcel. Es así que no todos los crímenes contra las mujeres constituyen femicidios. El femicidio es un crimen de poder y la expresión extrema de la violencia de género que tiene características diferenciadas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s