IMPULSO DE LA SENADORA “BEBA” DE SORIA PARA LOGRAR EL APOYO DE SUS PARES

Ya es ley el proyecto de aceite de oliva como alimento nacional

En la sesión de este jueves del Senado Nacional fue convertido en ley el proyecto cuya autoría es del diputado nacional Javier Tineo y que promueve el Aceite de Oliva como Alimento Nacional. Para conseguir este importante logro para el sector productivo de La Rioja y la región, la senadora nacional Hilda “Beba” de Soria realizó un fundamental impulso al obtener el apoyo de sus pares legisladores que votaron favorablemente en el Congreso de la Nación.

Por iniciativa de ley del diputado nacional Javier Tineo, la Cámara de Diputados de la Nación ya había aprobado con media sanción para declarar «Alimento Nacional» al aceite de oliva y promover la producción, el consumo interno y la comercialización de los productos olivícolas en nuestro país, a través de la creación de un Programa Federal de Promoción del Aceite de Oliva Argentino.

El proyecto apunta a fortalecer las economías regionales de nuestro país. Uno de los objetivos es diversificar el destino de comercialización de un producto con alta apreciación social y comercial, para de ese modo, ampliar el consumo en el mercado local.

Es así que se declara al Aceite de Oliva Argentino como Alimento Nacional. Definiendo Aceite de Oliva Argentino, o indistintamente AOA, al industrializado en la República Argentina, utilizando únicamente como materia prima aceitunas que sean íntegramente cosechadas en territorio argentino, cuya composición se ajuste a lo establecido en la ley 18.284 y normas complementarias, en el capítulo VII. Alimentos grasos aceites alimenticios, Artículo 535 del Código Alimentario Nacional.

De este modo se encomienda al Poder Ejecutivo el diseño de un Programa Federal de Promoción del Aceite de Oliva Argentino cuyo objetivo principal sea incrementar el consumo interno del aceite de oliva argentino, orientar su incorporación a la canasta alimentaria habitual de los argentinos y consecuentemente ampliar la participación de dicho producto en los mercados nacionales.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s