El gobernador Beder Herrera, acompañado por la senadora nacional y presidenta de la fundación Vamos a Andar, Hilda “Beba” Aguirre de Soria, recorrió en la mañana de este viernes, varias viviendas en el barrio Islas Malvinas que son beneficiadas con el programa de mejoramientos barriales. Allí constató los avances de esta metodología y dialogó con los vecinos que se mostraron satisfechos con las mejoras en la infraestructura de sus hogares.
Participaron también de este recorrido, el ministro de Infraestructura Néstor Bosetti; el secretario de Prensa y Difusión Luís Solorza; y el titular de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo Carlos Crovara.
En total son 120 mejoramientos que impactan en el barrio Islas Malvinas. De ese total, 30 fueron concluidos y otros 30 están en plena ejecución. 18 son las cuadrillas que trabajan en forma coordinada con cada familia, para realizar las obras. En tan solo tres meses se logró realizar el 50 por ciento de los proyectos, por lo que las autoridades se mostraron optimistas de que se avance con las obras en breve.
El mandatario provincial visitó las viviendas de las familias Sotomayor y Leguiza, conversó amenamente con ellos y dialogaron sobre cómo mejora la calidad de vida de estas familias estas pequeñas, pero importantes intervenciones en sus hogares.
La senadora “Beba” de Soria, a través de la Fundación “Vamos a Andar”, tuvo a su cargo las gestiones y distribución de estos mejoramientos. “Desde hace un tiempo que estamos trabajando en este barrio; a través de la Fundación tenemos la responsabilidad de concretar 120 mejoramientos dentro del programa que lleva adelante la provincia. En este momento estamos entregado 30 ya terminados y tenemos en ejecución 30 más. No obstante, en total son 120”, indicó la legisladora.
Añadió que el balance hasta el momento es muy positivo. “Hasta el momento nos está yendo muy bien. Sabemos que hay viviendas en las cuales este trabajo no es suficiente, pero vamos a seguir trabajando para que todos los riojanos tengan un lugar digno para vivir. Esas son las directivas del gobernador Beder Herrera y de la misma presidenta de la Nación Cristina Fernández: mejorar la calidad de vida de todos los argentinos y en este caso riojanos”.
“Debemos trabajar para que los beneficios lleguen a todo el mundo”, sostuvo la legisladora y agregó que “este es un programa difícil de llevar adelante, ya que tenemos que trabajar dentro de cada hogar, con los riesgos que eso conlleva”.
“Aprovecho la oportunidad para agradecerle al gobernador, al ministro de Infraestructura y al administrador de Vivienda por confiar en nosotros para llevar adelante este programa. Tenemos 18 cuadrillas con gente muy comprometida. Es una alegría poder llegar a cada vivienda de las que estamos trabajando y que nos feliciten por la calidad y respeto de nuestros obreros. Para ellos un agradecimiento”.
Mejora en la calidad de vida
El ministro de Infraestructura Néstor Bosetti realizó un balance positivo de la aplicación del Programa de Mejoramientos Habitacionales. “Por iniciativa del gobernador Beder Herrera se aplica este tipo de programas, lo que significa una mejora en la calidad de vida de muchas personas ya que cubren las necesidades básicas. El beneficiario opta por la construcción de una habitación, un baño o una cocina lo que significa un pequeño aporte por parte del Gobierno Provincial en la mejora de la calidad de vida de muchos riojanos”.
“Entregar una erradicación, una nueva vivienda constata el trabajo que se realizó. Hay que trabajar más con la gente, quienes ponen voluntad cuando ven el progreso de su vivienda día a día, generando un bienestar para todos”, dijo Bosetti y agregó que “es un programa con alto contenido social y económico porque ayuda a la economía regional. Estamos felices de poder intervenir en estos lugares”.
El ministro además anunció que continúan con los trabajos de mejoramientos habitacionales por los barrios de la ciudad Capital. “Desde la Fundación Vamos a Andar, que lidera la senadora Hilda Aguirre de Soria, a cargo de 120 mejoramientos, se realiza un trabajo arduo. La senadora tiene contacto directo con la gente, realiza un trabajo social previo, lo que manifiesta el compromiso con los vecinos”.
Por su parte, el administrador de Vivienda y Urbanismo Carlos Crovara, explicó que los dos mil mejoramientos habitacionales otorgados a la provincia apuntan al déficit cualitativo (cuando existe la vivienda pero la calidad de vida no es buena), a diferencia del déficit cuantitativo que apunta a la falta de viviendas”.
Crovara explicó que “el trabajo que realiza la Administración Provincial de Vivienda consiste en la inspección de las obras, tramitación de los programas en la Subsecretaría de Vivienda de la Nación y la rendición de cuentas que permite estar al día en ese tema, lo que se traduce en la habilitación de nuevos programas de viviendas”.