SENADORA HILDA DE SORIA VISITÓ LA RAMADITA Y DIALOGÓ CON LOS VECINOS DE LA ZONA

La senadora nacional Hilda Aguirre de Soria visitó este martes por la tarde la zona del paraje rural La Ramadita y dialogó con los vecinos del lugar. La legisladora llegó a este paraje ubicado a 25 kilómetros de la ciudad Capital para escuchar las inquietudes y necesidades planteadas por los vecinos y se comprometió a realizar gestiones para brindar soluciones a las demandas planteadas.

Hilda de Soria realizó esta visita acompañada por el titular de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo (APVyU), Carlos Crovara.

En primer lugar, la senadora visitó el Salón de Usos Múltiples, una sala de primeros auxilios y la capilla de ese paraje.

Luego, junto con Crovara, dialogaron con los vecinos del lugar y recorrieron varias de las nuevas viviendas que el Gobierno está construyendo en La Ramadita.

Entre otros aspectos, Hilda de Soria comentó que a través de la fundación Vamos a Andar se gestionarán las mejoras necesarias para la sala de primeros auxilios y para la capilla.

En cuanto al Salón de Usos Múltiples, la senadora comentó que está previsto poner en funcionamiento un ropero comunitario en dicho lugar.

«Acá en La Ramadita se está llevando a cabo la construcción de 10 viviendas rurales. Por eso visitamos la zona y aprovechamos para dialogar con los vecinos y escuchar sus inquietudes respecto de algunos espacios comunitarios como lo son el salón de usos múltiples, una sala de primeros auxilios y la capilla. Así que desde la fundación Vamos a Andar trataremos de colaborar para que una vez que se inauguren las casas esos espacios comunitarios queden en condiciones de ser usados», dijo la senadora.

Hilda de Soria comentó además que se buscará poner en condiciones la sala de primeros auxilios.

«Tener esta sala de primeros auxilios en condiciones es una necesidad inmensa porque estamos a 25 kilómetros de la ciudad Capital y ante cualquier problema de salud a la gente se le hace muy dificultoso poder trasladarse. Así que vamos a tratar de que esta salita quede en condiciones para los primeros auxilios ante cualquier emergencia», dijo.

Asimismo, se refirió al proyecto de ropero comunitario que funcionará en el salón de usos múltiples. «Las mujeres tienen previsto hacer un roperito. Me comprometí en colaborar con esto y lo vamos a ir haciendo en el mismo ritmo que el avance de las viviendas para llevar adelante todas estas tareas que son en beneficios de todos los vecinos de la zona», señaló.

Viviendas

Crovara brindó detalles sobre las obras de vivienda en la zona. «Este es un primer programa que se hace con fondos nacionales para viviendas rurales. Estamos haciendo un grupo de 10 viviendas rurales que tienen la característica de respetar la idiosincrasia de la gente del lugar. Son casas de dos dormitorios y en algunos casos de tres dormitorios. Son casas totalmente aptas para la gente de campo y cuentan con todas las características necesarias, mampostería de ladrillo portante y piso de cerámico, entre otras», comentó el funcionario.

Crovara informó que estas 10 viviendas tienen un plazo de ejecución de ocho meses y que se estarían entregando a mitad de año. «Este es un beneficio enorme para las familias que viven acá en la zona, para que se queden en este lugar definitivamente ya acá tienen la escuela. Junto con la senadora Hilda de Soria hemos visitado la zona y estamos tratando de promover otras actividades, como el costurero que funcionará en el salón de usos múltiples. Así podremos evitar la migración de la gente, para que no abandonen la tierra y se vaya a la ciudad a vivir hacinado en una pequeña pieza», añadió.

El titular de Vivienda comentó además que junto con la senadora Hilda de Soria se realizarán las gestiones para que se haga una perforación de agua que sea exclusiva para La Ramadita. «El agua que hay en esta zona proviene de una perforación que está sobre la ruta 5 y se provee a través de un tanque elevado pero no es suficiente porque no tienen agua todos los días. Por eso vamos a gestionar con la senadora la construcción de una perforación que sea exclusiva para la Ramadita. Esto permitiría que la gente tenga agua todos los días», indicó.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s