BEBA DE SORIA ACOMPAÑÓ AL GOBERNADOR EN LA APERTURA DE LA EXPOSICIÓN SOBRE EL CHACHO PEÑALOZA EN BUENOS AIRES

Este viernes en Buenos Aires, la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria acompañó al gobernador Beder Herrera en el acto inaugural de la muestra sobre la vida de Ángel Vicente Peñaloza “El Chacho”, en las instalaciones de la TV Pública, y en el marco de la presentación del audiovisual «Rebelión en los Llanos. Vida, resistencia y muerte del Chacho Peñaloza», que se proyectará a partir de hoy en la TV Pública a las 23:30.

La exposición, realizada por la TV Pública en conjunto con la Secretaría de Prensa y Difusión de la provincia, contó con la colaboración de la legisladora nacional para poder contar con las valiosas piezas históricas que se exhiben en el lugar.

La muestra cuenta con imágenes y parte del patrimonio histórico de la vida del Chacho Peñaloza, y puede visitarse con entrada libre y gratuita, desde hoy viernes 12 hasta el 26 de abril.

También estuvieron presentes el presidente de Radio y Televisión Argentina SE Tristán Bauer, el director Ejecutivo de la TV Pública Martín Bonavetti, la directora de Canal Encuentro María Rosenfeldt, el diputado nacional Javier Tineo, los secretarios de Prensa y Difusión Luis Solorza, de Cultura Pedro Agost, y de Turismo Álvaro Del Pino, además del historiador Víctor Robledo.

Luego de la inauguración de la exposición, las autoridades recorrieron el museo de la TV Pública, y realizaron un intercambio de presentes

En este marco, el próximo este miércoles 17 a las 18, en la TV Pública se llevará a cabo una propuesta integral que incluye una muestra y un debate abierto a la ciudadanía, sobre la vida del Chacho, y entre otros contará con la presencia del historiador Víctor Robledo de La Rioja, quien hace una importante colaboración en todo lo vinculado al 150 aniversario de nuestro caudillo.

Luego de la inauguración de la exposición, la senadora Hilda “Beba” Aguirre de Soria sostuvo que “poder traer al Chacho a Buenos Aires era una de las cosas que la Provincia tenía pendiente. A partir de este audiovisual que se realizó en nuestra provincia y que también fue presentado en Espacio 73 en La Rioja, nació esta inquietud, y como todos saben siempre trabajo muy cerca a los temas culturales de nuestra provincia, por ese motivo estuve colaborando con la muestra que se montó en la TV Pública de Buenos Aires, y que hoy quedó inaugurada con la presencia del gobernador Beder Herrera”.

“Estamos colaborando con esto que consideramos es un acto de estricta justicia, de poner en valor todo lo que hace a nuestros caudillos y en especial al Chacho Peñaloza que no solamente dio su vida por esta lucha, sino que en su momento fue muy importante para el país y no solo para La Rioja”, subrayó.

Proyecto en el Congreso

Por otra parte, la senadora Beba de Soria adelantó que el próximo lunes presentará un proyecto en el Congreso Nacional, a través del cual se solicita que sean restituidas las piezas que todavía posee el Archivo Histórico Nacional, y señaló que “si bien la Pica Histórica (parte del poste que sostuvo la cabeza del Chacho) ya está en la provincia, todavía hay varios elementos que están en Buenos Aires y que creemos deben volver a la provincia”.

Asimismo se esperanzó en avanzar en este sentido y en la próxima concreción de un museo de nuestros caudillos, “una necesidad para esta reparación histórica que pretendemos lograr, y que en el marco de este bicentenario de la Patria queremos que se haga justicia con quienes entregaron su vida por ella”.

Serie documental

Sobre el audiovisual del Chacho dijo que “es un trabajo profesional de excelente calidad, que emociona ver y que emociona ver a nuestra gente, donde un importante equipo fue a nuestra provincia a realizar este trabajo”.

Agregó que “en este producto se nota todo el amor que pusieron los actores y realizadores, porque más allá del equipamiento y del conocimiento que pueda tener toda la gente que participó, hubo un clima que permitió transmitir el sentir del Chacho, como riojano, como federal y como un hombre de bien y de paz como lo fue siempre. Por eso felicito y agradezco a nuestro gobierno que esté tan atento a recuperar la memoria de nuestro pueblo”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s