PROYECTO PARA DECLARACIÓN DE INTERÉS DEL LIBRO “EL ARCHIVO DE CASTRO BARROS”

La senadora nacional Hilda «Beba» Aguirre de Soria presentó un proyecto en el Senado para declarar de interés del Honorable Senado de la Nación el libro “El Archivo de Castro Barros” recopilación efectuada por el señor Juan Aurelio Ortiz en el marco de los festejos del Bicentenario.

Además, mediante este proyecto, la legisladora propone la publicación de mil (1000) ejemplares de la citada obra, cuya impresión estará a cargo de la Imprenta del Congreso de la Nación para su distribución gratuita en todos los establecimientos escolares, universitarios y bibliotecas populares, como así también en organizaciones no gubernamentales.

Asimismo, los gastos de publicación serán imputados al presupuesto del Honorable Senado de la Nación en sus partidas correspondientes.

Entre los fundamentos del proyecto, cuya autoría pertenece a la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, se resalta que el presbítero Pedro Ignacio de Castro fue una figura señera de la provincia La Rioja, fue el gran personaje riojano en el período de gestación de nuestra independencia patria. Cuyo bicentenario fue celebrado en el pasado año 2010.

Para hablar de su inmensa personalidad, la senadora «Beba» de Soria señaló que podemos decir que su claridad de pensamiento su capacidad para exponer las ideas, y su tenacidad para defenderlas le valieron que fuese elegido diputado por La Rioja ante la Asamblea del año XIII, en el Congreso de Tucumán y el fallido Congreso General de Córdoba. Otro aspecto digno de ser rescatado es que el 9 de Julio, después de jurar la Independencia patria y firmar el Acta, los congresales lo eligen para predicar, en la ceremonia de acción de gracias, razón por la cual se lo llamo el “Predicador de la Independencia Nacional”.

También se destacó en diferentes ámbitos, el religioso, el educativo y el político constituyéndose un hombre de Dios de valiosos aportes a todos los documentos Constitutivos de nuestra Nación Argentina.

Nació en Chuquis actual departamento Castro Barros, provincia de La Rioja, el 31 de Julio de 1777, estudió en Córdoba, provincia donde fue ordenado sacerdote y ejerció el ministerio pastoral, luego fue convocado a participar en política y el ejercicio de la docencia. Soporto la cárcel y se exilió en Uruguay y en Chile. Falleció en Chile el 17 de Abril de 1849.

Sus restos descansan en un mausoleo del atrio de la catedral de La Rioja. Según el Padre Furlong dijo “Castro Barros debe ser considerado como uno de los patriotas mas humanos y flexibles, él era capaz de salir a la palestra esgrimiendo las armas de la verdad”.

Es así que el libro que se solicita imprimir en la presente iniciativa tiene por objeto recuperar los documentos en los que el prócer expresó su pensamiento, promoviendo su difusión y tiene también como una doble finalidad, primero rendir un homenaje a tan importante figura de nuestra independencia nacional, y segundo acercar a las nuevas generaciones al conocimiento de los ideales y pensamiento de aquellas épocas.

En la parte final de los fundamentos, la legisladora riojana remarcó que “es de suma importancia para mi provincia y el país, la edición del presente libro, razón por la cual no dudo la atención que pondrán a la presente iniciativa los señores senadores”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s