Este viernes 12 de julio, el Ballet Folklórico Nacional presentará el espectáculo «EmociónARTE» (tango y folclore), a las 20 con entrada gratuita, en el Paseo Cultural Castro Barros. El prestigioso grupo de danza nacional fundado por Santiago Ayala “El Chúcaro” y Norma Viola, llega a nuestra provincia gracias a la gestión de la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria ante la Secretaría de Cultura de la Nación.
Previamente, el famoso ballet actuará también en el Club Atlético Newell’s Old Boys de la ciudad de Chilecito, el jueves 11 de julio, desde las 19 horas.
Una vez más el Paseo Cultural Castro Barros ofrecerá sus amplias y cómodas instalaciones para brindar un espectáculo de nivel internacional para todas las familias riojanas, la cita es a las 20 del viernes 12 de julio próximo. El ballet cuenta con la dirección de Omar Fiordelmondo y la subdirección de Margarita Fernández, y es auspiciado por la Dirección Nacional de Artes.
El repertorio que presentará en nuestra provincia el Ballet Folklórico Nacional a través de «EmociónARTE», consta de diferentes momentos, entre ellos el denominado “Sala de Museo”, con música de distintos autores argentinos y latinoamericanos, y cuadros de Chamamé con La Calandria (danza tradicional litoraleña – Argentina); Tinku (danza campesina de Potosí -Bolivia); El Joropo (danza tradicional – Venezuela); El Jarabe Tapatío (danza tradicional de Jalisco – México); El Festejo (danza de negros de las costa del Perú).
Luego “En el Monte Santiagueño”, se representarán a los hacheros que van al Monte a hacer su trabajo (Chacarera), donde también pasa una joven y la quieren enamorar (Escondido).
Con música de Ariel Ramírez y letra de Félix Luna el Ballet Folklórico Nacional realiza también una nueva versión de la “Misa Criolla” donde al igual que los pueblos del noroeste, teatraliza la crucifixión de Cristo. En el año de 1965 el Ballet Popular Argentino con coreografía de Santiago Ayala y Norma Viola la estrenó en el Festival de Cosquín y durante cinco años fue bailada en todo el país. La música utilizada es la de la primera grabación de la Misa Criolla por Los Fronterizos, Jaime Torres, Ariel Ramírez y el Coro dirigido por el Padre Segade.
También conforman el programa a desarrollarse en el escenario del Paseo Castro Barros, una Recreación de la Media Caña y Ritmo de Chaya, con coreografía de Santiago Ayala y Norma Viola; Triunfo y Malambo sureño, coreografía de Adrián Verges y Omar Fiordelmondo; Tributo al maestro Osvaldo Pugliese; Chiqué; Homenaje a Norma y Nydia Viola; y para cerrar el Himno Nacional Argentino con Malambo.