Una vez más, poblaciones de la zona rural accedieron a beneficios sociales a partir de la cobertura de necesidades y demandas que son una constante en la sociedad. La respuesta llegó en los últimos días en parajes y zonas de la Capital riojana a instancias de gestiones que realizó a senadora nacional Hilda Aguirre de Soria ante el gobernador Luis Beder Herrera.
En efecto, además de la labor que como legisladora nacional le cabe, a diario mantiene contacto con los riojanos tanto en la Capital como en el interior de la provincia, ejecutando distintas acciones impregnadas de un profundo contenido social.
La senadora viene gestionando y contribuyendo a satisfacer necesidades de distintos sectores del quehacer de la provincia, que en muchos casos de canalizan a través de la fundación Vamos a Andar, ya sea del orden cultural, inserción de jóvenes con problemas de adicciones, construcción de viviendas a través del programa de erradicación de ranchos o bien asistiendo a pequeños emprendedores.
Agua y viviendas rurales
Esta semana, con la asistencia de Instituto Provincial de Aguas de La Rioja (IPALaR) los parajes de Verde Olivo y La Ramadita, ubicados sobre la Ruta Provincial Nº 5 se vieron beneficiados con la habilitación de sendas perforaciones, lo que permitirá que sus pobladores cuenten con el recurso para sus principales necesidades como así también destinarlas al riego en sus huertas o darles de beber a los animales que crían y les sirve para su sustento diario.
En La Ramadita el contacto amigable y cordial del gobernador Luis Beder Herrera y la senadora Beba de Soria tiene una razón muy puntual ya que la zona ha recibido en más de una oportunidad la presencia del primer mandatario y la asistencia de la legisladora a través de construcciones de módulos habitacionales o ampliación de viviendas, sumándose en esta oportunidad el acceso a agua potable.
Los objetivos de brindarles a los riojanos mejores condiciones de vida se van materializando día a día en cada rincón de la provincia a través de la presencia efectiva de la acción de los organismos del estado, sus funcionarios y dirigentes.
En tanto, en la zona de las ex colonias frutihortícolas numerosas familias que apostaron a la producción agrícola cuentan con asistencia técnica y apoyo a emprendimientos que se ejecutan bajo sistemas mancomunados que ofrece el asociativismo de cooperativas.
En la zona, como en tantos lugares de la provincia, está la tierra, en muchos casos fue necesario dotar de servicios como energía y agua para generar pequeñas huertas que en la actualidad ya son importantes emprendimientos que se convirtieron en el ingreso para el sustento diario de muchas familias.
Por sugerencia del gobernador Luis Beder Herrera se articulará con los pequeños productores la colocación de un bolsón de verduras y hortalizas a bajo costo, el que se expenderá directamente en los sectores barriales.
La mejora habitacional tampoco se hizo esperar en la zona Este de la ciudad y fue así que la gestión de la senadora Beba Soria y la Fundación Vamos a Andar ante la Administración Provincial de Vivienda permite el acceso de los ruralistas a viviendas con todas las comodidades que tiene una casa urbana.