Según esta constancia, el servicio que presta la entidad encabezada por la senadora nacional Hilda “Beba” de Soria se ajusta al estándar internacional establecido por la norma IRAM-ISO 9001:2008 para los sistemas de gestión de la calidad.
Bajo el Certificado de Registro N° 9000-6202, quedaron alcanzados la “elaboración, ejecución, supervisión y evaluación de programas anuales y particulares de acción” correspondientes a los procesos de “construcción de viviendas y mejoramiento habitacional”, “tratamiento multidisciplinario de la violencia de género y familiar” y “educación popular”.
La titular de la institución se mostró complacida por el logro “ya que esto nos permitirá servir más y mejor al pueblo de La Rioja, destinatario último de todos nuestros esfuerzos y desvelos”.
“Fue un desafío enorme, un gran esfuerzo de todos mis compañeros de la Fundación poder comprender el espíritu de la mejora continua, estar siempre atento al objetivo de superar las expectativas que el ciudadano tiene respecto a nuestro servicio y llevar a la práctica cotidiana estos conceptos”, indicó la senadora Hilda “Beba” de Soria.
“Posiblemente –agregó- seamos la primera Fundación en la historia de la provincia que certifica calidad con niveles de excelencia internacional y una de las pocas en el país que alcanza este objetivo”.
“Esto fue posible gracias a la decisión política del vicepresidente de la Nación, el compañero Amado Boudou, quien a pesar de la campaña mediática de agresión que viene sufriendo no deja de pensar en las necesidades de las provincias argentinas y de qué manera contribuir para ayudar a superarlas”, enfatizó la senadora Aguirre de Soria.
La legisladora aludió de esta manera a que la certificación fue emitida de manera conjunta por el prestigioso IRAM, organismo normalizador nacional, y el IQNET, entidad certificadora de ámbito internacional, dentro del marco del Programa de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria del Senado de la Nación.
Al respecto, la responsable de la iniciativa en la Cámara Alta, Sandra Dosch, explicó que “las normas ISO son normas de calidad de reconocimiento internacional que posibilitan facilitar nuestra tarea, medir resultados, llevar adelante una gestión más eficiente, el uso eficaz de los recursos con resultado medibles, pensando siempre en el ciudadano como usuario, brindando un servicio y atendiendo sus necesidades y expectativas”.
Para obtener la certificación, la Fundación Vamos a Andar tuvo que desarrollar un exigente ciclo de capacitación del personal, implementación y supervisión del sistema de gestión de la calidad ajustado a las normas internacionales. Este proceso, que llevó más de un año, incluyó auditorías internas y externas llevadas a cabo por profesionales del Senado e IRAM. La certificación otorgada tiene una validez de tres años.
Durante ese lapso, IRAM realizará auditorías de mantenimiento periódicas para asegurar que el sistema de gestión de la organización se mantenga activo y evolucione hacia la mejora en su desempeño. Antes de vencido el término, se podrá realizar el proceso de re certificación y ampliar su alcance.