BEBA DE SORIA VISITÓ OBRA DE VIVIENDAS RURALES EN EL PARAJE EL QUEMADO

Viviendas Rurales - El Quemado (6)La senadora nacional Hilda Aguirre de Soria junto al ministro de Infraestructura Néstor Bosetti visitaron el paraje El Quemado, sobre ruta 25 en el interior del departamento Capital. Beba de Soria destacó “el apoyo y la decisión del ministro de Infraestructura Néstor Bosetti que siempre nos acompaña en estas decisiones de llegar con obras y hacer inversiones en zonas que no son fáciles de llegar. Hay que gestionar los fondos y encarar estos trabajos con un gran sentimiento muy peronista que es lo que nos lleva a avanzar en soluciones para nuestra gente”.

Doña Circuncisión Heredia es una abuela que hace más de cincuenta años vive en la zona de El Quemado, por ruta 25 en el interior del departamento Capital. Toda su vida, esta mujer que fue madre de diez hijos, la desarrolló en un rancho.

Desde hace poco menos de un mes, los equipos técnicos junto a los colaboradores de la fundación “Vamos a Andar” que preside la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, junto a técnicos de la APVyU, llegaron para construir la nueva vivienda a doña Heredia. Con mucha emoción, la abuela agradeció “a toda la gente que está trabajando”. El financiamiento para la construcción de las viviendas rurales es nacional y las ejecuta la fundación “Vamos a Andar” con el apoyo de la dirección social del organismo de Vivienda dependiente de la cartera de Infraestructura.

En 24 días de trabajo y pese a ser zona rural, de difícil acceso y a veces con el aditamento de no contar con todos los medios necesarios para la construcción y la obra, los equipos técnicos de la fundación a cargo de Deolinda Mercado llegan cada día a levantar el nuevo hogar de la abuela. La obra ya presenta un 70 por ciento de avance y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses. “Si en 24 días ya llegamos al 70 por ciento de avance esperamos que al llegar a los dos meses la estemos inaugurando”, proyecta con emoción la encargada de la obra.

Inversión y soluciones para la ruralidad
La senadora Hilda Aguirre de Soria recordó que “nosotros comenzamos desde la fundación trabajando en la zona de La Ramadita y a partir de allí fuimos conociendo toda la zona y las necesidades. Con el equipo técnico de la APVyU y la fundación hicimos un relevamiento de la zona y los casos para poder gestionar los fondos”, explicó.

Junto a esto, destacó “el apoyo y la decisión del ministro de Infraestructura Néstor Bosetti que siempre nos acompaña en estas decisiones de llegar con obras y hacer inversiones en zonas que no son fáciles de llegar. Hay que gestionar los fondos y encarar estos trabajos con un gran sentimiento muy peronista que es lo que nos lleva a avanzar en soluciones para nuestra gente”.

Beba de Soria agradeció a “todos los equipos y personas que diariamente con mucho esfuerzo pero sobre todo con alegría se trasladan a la zona rural para llevar adelante la obra y como parte de un servicio esencial a nuestra gente”

Obras con fuerte compromiso social
El ministro y candidato a vicegobernador, Néstor Bosetti aseguró que “estas obras en contextos de ruralidad significan el compromiso militante de la doctrina que practicamos y que trasladamos en estar donde la gente lo necesita” y añadió “que las familias de esta zona han pasado toda una vida y hay la presencia de un Estado que llegó con agua, con electrificación rural y ahora con las viviendas rurales que son adaptadas a su forma de vida, más amplias, con mayor comodidad y espacios para trabajo y que esencialmente vienen a darle dignidad y sanidad con calidad de vida”.

Bosetti confirmó que “hay 50 viviendas rurales en ejecución que las lleva adelante la fundación que tiene el mayor compromiso con esta actividad porque realizan un trabajo integral y muy serio en el seno de la familia” y resaltó que “eso es un fuerte compromiso social y político con la gente”.

El ministro anticipó que “hay otras 50 viviendas rurales próximas a iniciarse distribuidas en Bañado de los Pantanos, en el interior de los departamentos Rosario Vera Peñaloza, San Martín, General Ocampo, Chamical, Capital y Felipe Varela”.

Asimismo, agradeció a los equipos técnicos de la fundación y de la APVyU que “hacen esto con un compromiso social muy importante” y aseguró que “vamos a seguir llevando estas soluciones habitacionales con una gran actitud militante. Es una obra que soluciona el problema a las familias y que suma a otras acciones que desde el estado se realizan para darle calidad de vida a la gente de la zona rural, respetando su idiosincrasia y que vivan en mejores condiciones en el lugar que eligieron y donde estuvieron toda su vida”

Vocación de servicio
Deolinda Mercado es la encargada técnica de la obra por parte de la Fundación Vamos a Andar y expresó que “estamos muy contentos de construirle la casa a la abuela Heredia. Es un sueño poder cumplirlo desde la fundación y ayudar a las familias”.

“Es una zona con un camino difícil para llegar, pero venimos con mucha alegría y compromiso a cumplir el trabajo y dispuestos a dar lo mejor cada día”, resumió la integrante de la fundación.

Por su parte, José Soria resaltó la misión que tiene la fundación de “promoción integral de la persona humana en todos sus aspectos. Por eso consideramos que la vivienda es esencial para el desarrollo de una persona y para que puedan vivir dignamente y ser felices”.

Detalles
El titular de la APVyU Carlos Crovara indicó que las viviendas rurales tienen la característica de contar con ambientes más amplios, superficies cubiertas mayores a los 80 metros cuadrados, con galerías, espacios destinado a lugares de trabajo con mesas para manipular cultivos y carnes que son las actividades de las que viven, hornos, techos altos, entre otras características distintivas adaptadas a la ruralidad y respetando la forma de vida e idiosincrasia de los lugareños.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s