SENADORA AGUIRRE DE SORIA PARTICIPÓ DEL ACTO CENTRAL POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN CHUQUIS

DSC_2252En una jornada impregnada de historia, patriotismo y sentimiento de libertad, la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria participó este jueves 9 de julio en la localidad de Chuquis, del acto central por el 199° aniversario del Día de la Independencia, lo hizo acompañando al vicegobernador y gobernador electo de la Provincia, Sergio Casas, y al ministro de Infraestructura (vicegobernador electo) Néstor Bosetti.

El acto central desarrollado en el Museo Solar de los Castro y Barros – Casa Natal de Pedro Ignacio de Castro Barros, giró en torno a la figura de este sacerdote y político riojano, que fue miembro de la Asamblea del Año XIII y del Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata el 9 de julio de 1816.

El acto dio comienzo con el izamiento del Pabellón Nacional y de la bandera de La Rioja, posteriormente las autoridades colocaron una ofrenda floral en el interior de la Casa de Castro Barros. A continuación se dirigieron a los presentes, el historiador local, autoridades municipales y miembros de nuestra cultura, para cerrar con las palabras del gobernador electo Sergio Casas.

La senadora nacional Hilda Aguirre de Soria sostuvo que “este 9 de julio es especial por muchos motivos, fundamentalmente porque venimos a transitar los 200 años de esta fecha tan importante, más aún en este pueblo tan chico, pero que hace mucho años es el lugar donde celebramos cada aniversario de la independencia”.

“Hace tiempo que venimos acompañando a esta comunidad y a los mejoramientos que se fueron haciendo, y hoy se hicieron muchas propuestas que se trabajarán con las autoridades provinciales, municipales, y desde el Congreso Nacional, nosotras junto a la diputada Griselda Herrera, para que estos 200 años nos encuentren con un justo y merecido homenaje a Don Pedro Ignacio de Castro Barros”, agregó.

Más allá de eso, afirmó que le pareció muy interesante la propuesta de trabajar con toda la comunidad para que se lo reconozca y se ponga en valor la palabra de Castro Barros, y para que “nosotros desde este lugar no perdamos la identidad, algo que debemos continuar profundizando para las generaciones futuras”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s