LA FUNDACIÓN VAMOS A ANDAR BRINDÓ UNA CHARLA SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL A MUJERES DURANTE LA DICTADURA

El encuentro se concretó en las instalaciones de la Fundación que preside la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria y estuvo a cargo de una prestigiosa socióloga de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Córdoba, donde se expusieron conmovedores testimonios de mujeres que padecieron este tipo de atropello.

Ante un marco de mujeres riojanas que acompañaron a la senadora “Beba” de Soria, se congregaron para compartir sus vivencias y reflexionar sobre los diferentes abusos cometidos durante la dictadura militar en la década del ‘70.

En la oportunidad la senadora agradeció la presencia de cada uno de los participantes y expresó su admiración por las mujeres que fueron privadas de su libertad y abusadas durante la dictadura, “rescato los principios de cada una de ustedes porque se mantuvieron firmes y no se victimizaron, sino que fueron fieles a esos principios como era pensar en un mundo distinto”, enfatizó.

Luego agregó que «ojalá que desde este lugar se pueda hacer un poquito de lo que ustedes hicieron».

Entre tanto en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Córdoba, Dinora Gevenini, mencionó que durante el encuentro se trabajó sobre “los ejes de verdad, memoria y justicia, por lo que trajimos desde Córdoba un material de la Secretaría de DD HH material con el testimonio de cuatro compañeras referido al tema de la violencia sexual ejercida durante la dictadura”.

Asimismo añadió que dichos testimonios “fueron fuertes y a la vez esperanzadores porque apuntan a reflexionar sobre ese pasado”. En ese contexto destacó que “se generó un debate con la participación de compañeras que estuvieron detenidas, que sufrieron los mismos atropellos, y que hoy están en los juicios de la memoria que se están realizando en la provincia, por lo que es fundamental su aporte y el acompañamiento a todas ellas”, indicó.

Por ultimo concluyó que este tipo de encuentros buscan además de acompañar a cada una de las victimas de la dictadura, “avanzar hacia el futuro para que se hagan realidad los derechos humanos en el país”, reflexionó.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s