CARTA ABIERTA DE LAS TRABAJADORAS DE LA CASA DE LA MUJER “SANTA MÓNICA”, PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN VAMOS A ANDAR

ÁREA PRECINTADA

En respuesta a las declaraciones periodísticas de la señora Mary Ríos, madre de la víctima de femicidio Romina Ríos, publicadas en la página 10 del diario El Independiente, edición del sábado 13 de febrero próximo pasado, las abajo firmantes, integrantes de la Casa de la Mujer “Santa Mónica” –dedicada a la atención integral de mujeres víctimas de violencia-, perteneciente a la Fundación Vamos a Andar, que preside la senadora nacional Hilda “Beba” de Soria, nos vemos en la obligación de hacer las siguientes aclaraciones:

LA INICIATIVA DE SEÑALIZAR EL LUGAR DONDE APARECIÓ EL CUERPO SIN VIDA DE ROMINA RÍOS, FUE NUESTRA. Esa actividad, que se concretó el 6 de marzo de 2015, formó parte de los actos que organizamos durante una semana, en adhesión al Día de la Mujer que se celebraba dos días después. Buscábamos rendir un homenaje a la joven asesinada, contribuir al reclamo de justicia y concientizar sobre la violencia que sufren las mujeres. No hubo ninguna intención de aprovechamiento político, sino, muy por el contrario, un apoyo incondicional a la familia Ríos.

La señalización consistió en un cartel ubicado en la intersección de la avenida de Circunvalación y calle Proyectada 3, indicando el ingreso al sector, y una mariposa blanca de hierro (símbolo del femicidio) montada sobre una piedra grande, en el costado norte del CALLEJÓN ADYACENTE al basural donde fue hallada Romina.  Este último lugar estaba precintado, es decir, vedado al acceso del público y, por supuesto, nosotros no lo tocamos (testigos son los padres de Romina que tuvimos que contener en ese momento para que no bajaran al lugar, entorpeciendo la investigación). Remarcar este punto, es de gran importancia: TODA NUESTRA ACTIVIDAD SE REALIZÓ EN LUGARES QUE ESTABAN TOTAL Y ABSOLUTAMENTE HABILITADOS, SIN NINGÚN TIPO DE ADVERTENCIA, IMPEDIMENTO O PROHIBICIÓN JUDICIAL O POLICIAL.

El callejón mencionado, era (y es) utilizado en forma diaria por los vecinos de la zona como lugar de tránsito. Como pensábamos que podría asistir un número importante de personas (algo que finalmente no ocurrió), nos pareció una buena idea mejorar en ese tramo el estado del callejón. Es decir, nunca abrimos “una calle”, como erróneamente se informó.

Días después, y conforme avanzaba la instrucción judicial, tras realizarse la inspección ocular, la abogada que representa a la familia se quejó por las modificaciones que había sufrido el sitio y dijo que la “diligencia no sirvió para nada”.

A partir de esa expresión general, un grupo de personas autodenominado Frente Riojano Antipatriarcal (FRAP), del que sólo se conoce con certeza una página en Facebook,  inició una campaña difamatoria contra la senadora nacional Hilda “Beba” de Soria, infiriendo de los dichos de la letrada, sin pruebas ni asidero,  que hubo por parte de la legisladora maniobras de “encubrimiento”.

Entre otras acciones, el 26 de noviembre próximo pasado, durante la Marcha “Ni una menos”, ese grupo exhibió carteles difamatorios, entonó cánticos agraviantes y escribió textos calumniosos en distintos lugares adyacentes a la Plaza 25 de Mayo. El ataque culminó cuando una vocera del FRAP leyó un documento reiterando las graves imputaciones contra la senadora. Nuestra institución también participó aquel día y por eso fuimos testigos directos de lo que decimos.

Ese mismo grupo apareció por distintos medios convocando a la última marcha que, bajo el lema “Un año sin justicia”, recordó el aniversario del asesinato de Romina. A su término, la señora Ríos volvió a referirse a la senadora, responsabilizándola por lo ocurrido el 6 de marzo.  También dijo que “ella me pidió hacer un homenaje a Romina” y que después del problema surgido “no se comunicó” para darle explicaciones.

La realidad es que la actual concejala Gabriela Amoroso fue el nexo entre la Fundación Vamos a Andar y el grupo familiar de Romina. Por ende, ella fue quien pidió la autorización para llevar a cabo el homenaje. Respecto a las “explicaciones” reclamadas por la señora Ríos, las mismas fueron brindadas por la senadora a la doctora Soledad Varas el mismo día en que salieron publicadas sus declaraciones.

Por lo demás, reiteramos que fue nuestra la idea y la ejecución de identificar el lugar en que el homicida depositó el cuerpo sin vida de Romina. La senadora nacional Hilda “Beba” de Soria apoyó y acompañó con su presencia, a pedido nuestro. Y lo hizo porque es una persona honesta, comprometida y coherente, tanto política como personalmente, con la problemática de la violencia de género.

No es casual que la Fundación Vamos a Andar que ella preside sea una de las organizaciones sin fines de lucro que más ha evolucionado en los últimos años en la prestación de servicios de calidad a miles de personas en materia de género y equidad, educación popular, trabajo productivo, etc. sobre la base de la gratuidad, la igualdad y la solidaridad.

Eso no se consigue con especulaciones políticas, calumniando bajo el amparo de organizaciones fantasmas ni encubriendo homicidas…

NOTA: Este es el texto completo del documento entregado al diario El Independiente, en forma personal, por las nueve trabajadoras de la Casa de la Mujer “Santa Mónica”. Algunos de sus párrafos fueron publicados por el periódico, en su edición del 20 de febrero de 2016.

Un comentario en “CARTA ABIERTA DE LAS TRABAJADORAS DE LA CASA DE LA MUJER “SANTA MÓNICA”, PERTENECIENTE A LA FUNDACIÓN VAMOS A ANDAR

  1. Pingback: CDN La Rioja

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s