BEBA DE SORIA INAUGURA LA PRIMERA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES

flyer-invitacion-escuela-de-formacion-de-mujeres

Por iniciativa de la senadora nacional Hilda “Beba” de Soria, el Partido Justicialista de La Rioja habilitará la primera Escuela de Formación Política para Mujeres. El acto inaugural se concretará este jueves 3 de noviembre, a las 18, en la Casa de Todos, con la participación de una nutrida delegación de dirigentes y legisladoras nacionales. Entre las más conocidas se cuentan Verónica Magario, intendenta de La Matanza, y Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina nieta de Eva Perón.

Con marcada expectativa y entusiasmo en el sector femenino del Partido Justicialista de La Rioja, pondrá en funcionamiento este jueves, a partir de las 18, la primera Escuela de Formación Política para Mujeres.

Para la inauguración de la nueva escuela, “Beba” de Soria estará acompañada por Verónica Magario, intendenta de La Matanza, el municipio más grande del país (tiene más de un millón de habitantes) y presidenta de la Federación Argentinade Municipios (FAM). Además, está previsto que el gobernador Sergio Casas salude a las visitantes en Casa de Gobierno y que, a pedido del mandatario, Magario se reúna con los intendentes riojanos para unificar posiciones en torno a problemáticas comunes.

Junto a Magario, estarán en la Casa de Todos las senadoras Inés Blas (Catamarca) y María Higonet (La Pampa -mandato cumplido) junto a las diputadas nacionales Marisa Guerin y Cristina Álvarez Rodríguez (sobrina nieta de Eva Perón).

También asistirán Ana Ingaramo (dirigente de SADOP Santa Fe), Susana Nepomuceno (secretaria adjunta del Foro de la Mujer – Santa Fe), Guendy Palazzini (secretaria de la Mujer del Partido Justicialista rosarino) y Graciela Larsen (vicepresidenta del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas).

La inédita experiencia -no sólo en la provincia, sino también en el país- es impulsada por la senadora nacional peronista Hilda “Beba” de Soria, de reconocida y activa militancia por los derechos de la mujer y en la lucha contra la violencia de género.

“Esta escuela de formación política pretende ser un aporte al mejoramiento de la práctica política, al afianzamiento de la democracia y es la respuesta concreta a una inquietud que siempre estuvo presente en las mujeres”, aseguró la legisladora riojana.

“Nuestra iniciativa -agregó- fue muy bien recibida por las compañeras de todo el país, porque estamos en un momento social y político muy intenso para las mujeres, porque estamos movilizadas para defendernos, pero también para ocupar el lugar que nos corresponde en los espacios donde se toman las decisiones”.

“A este nuevo sitio de reflexión y aprendizaje, lo vamos a construir entre todas, porque entendemos los desafíos de la hora actual y porque tenemos un legado histórico que preservar; esa es la herencia que nos dejó nuestra querida Evita”, señaló la dirigente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s