La senadora nacional Hilda «Beba» de Aguirre de Soria junto a compañeras de todo el país comenzaron a construir Mujeres Peronistas, un espacio de convergencia dentro del Movimiento Nacional Justicialista, que nace con el objetivo de “fortalecer la unidad del campo popular, con independencia de matices, para enfrentar la restauración conservadora que ejecutan Mauricio Macri y sus socios en Cambiemos”.
Lo que sigue, es el texto completo de su primer pronunciamiento:
Somos un espacio de convergencia de experiencias militantes y miradas diversas de un conjunto de compañeras, que nos sentimos interpeladas y compelidas en esta hora a fortalecer la unidad del campo popular, con independencia de matices, para enfrentar la restauración conservadora que ejecutan Mauricio Macri y sus socios en Cambiemos.
Nos proponemos organizar y defender las reivindicaciones que como mujeres nos competen de manera directa.
Como Mujeres Peronistas -parte sustancial del movimiento nacional- entendemos además, que resulta imperioso reivindicar, impulsar y sostener dentro del Movimiento y del Partido Justicialista el Programa histórico que nos une.
Por ello, reclamamos la defensa de las banderas de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política sin concesiones, renunciamientos ni claudicaciones, ante la feroz ofensiva conservadora y gorila del gobierno de Macri que se ensaña con las condiciones de vida de la ciudadanía, y en particular, el planificado arrasamiento de derechos de los niños, los jubilados, los trabajadores y las mujeres.
Cada día libramos batallas por la conservación de los puestos de trabajo, los salarios y las condiciones laborales. Por la defensa de la economía nacional amenazada por el endeudamiento desmedido e improductivo, y de la economía familiar acosada por los precios de los alimentos, la devaluación, los tarifazos y la desidia gubernamental. Por la digna atención de los jubilados en PAMI y la defensa de la sustentabilidad del sistema Previsional. Por preservar el potencial del desarrollo científico y tecnológico, y por sostener las Universidades como oportunidad de igualación. Por detener la entrega del patrimonio público y la soberanía territorial, y por condenar la represión oficial que acompaña a su defensa. Por impedir el avance de la pobreza que condena el futuro de millones de compatriotas, mayoritariamente mujeres, niñas y niños. Por preservar la política de DDHH y las políticas migratorias que habian convertido a la Argentina en un modelo internacionalmente reconocido. Por la recuperación de una política exterior con mirada de integración latinoamericana y con una firme defensa del cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas en la cuestión Malvinas. Por una Argentina sin presos políticos, y por la libertad de Milagro Sala.
Frente a las políticas macristas y fieles al mandato de Evita, es que nos proponemos interpelar las conciencias. Y nos declaramos movilizadas y en lucha, porque hoy mas que nunca están en peligro la soberanía, la independencia nacional, las libertades individuales, y los derechos humanos, sociales y políticos.
De cara a la sociedad y al conjunto del campo popular, ofrecemos esta experiencia plural de convergencia en la divergencia.
Nos convocamos y convocamos a las compañeras que compartan el objetivo común de impedir que la derecha nos arrebate los derechos conquistados con Evita y Perón, que el Movimiento Nacional Justicialista ha sabido defender a lo largo de mas 70 años de existencia. Y, preservar los logros que en materia política, social y económica signaron los años de gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Constituye también un compromiso ineludible de esta convocatoria, la defensa de la plena vigencia del Estado de Derecho, de los principios consagrados en nuestra Constitución Nacional, y el normal desenvolvimiento de las instituciones.
La vulneración del funcionamiento del Parlamento mediante vetos, Decretos de Necesidad y Urgencia arbitrarios, y Decretos simples que violentan la letra de las leyes aprobadas; la vulneración de las garantías individuales a las que todos los ciudadanos tenemos derecho, mediante, entre otras cosas, las escuchas ilegales; el desprecio por el conflicto de intereses reñido con las normas mas elementales; el uso del aparato judicial como elemento de persecución a los ciudadanos y los opositores políticos, la persecución a los jueces que no acepten esa anomalía; y la infinita lista de conductas reprochables desde el punto de vista del funcionamiento del sistema democrático que practica, casi cotidianamente, el gobierno de Mauricio Macri refuerza el compromiso de Mujeres Peronistas por la defensa de la Democracia.
Nos manifestamos convencidas de que el objetivo estratégico del Gobierno de Mauricio Macri es arrancar de la memoria colectiva y de la vida cotidiana todo vestigio de la experiencia peronista, y muy especialmente la cultura de la igualdad, porque esa aspiración igualitaria, ha sido la barrera infranqueable para los programas conservadores que tantas veces a lo largo de la historia han intentado avasallar nuestros derechos.
Creemos que el peronismo, fiel a sus postulados históricos ha sido, es y será, el núcleo central de la resistencia a los explotadores de siempre, como Evita señalara. Por ello, nos oponemos firmemente a que en su nombre, se toleren, consientan o acuerden políticas que significan la devastación de las condiciones de vida del pueblo argentino.
Este núcleo fundante de las Mujeres Peronistas, constituido por las Secretarias de la Mujer del Partido Justicialista a nivel nacional y provincial, por Senadoras y Diputadas Nacionales en ejercicio y con mandato cumplido, por legisladoras del Parlasur, por legisladoras provinciales y locales, dirigentes sindicales, y militantes del campo popular llama a todas las compañeras peronistas a sumarse a esta iniciativa, a recrear por distrito la convocatoria, y a organizarse para sostener estos objetivos. Y reclama a las autoridades partidarias nacionales, provinciales y locales conformar las próximas listas electivas y partidarias con el criterio de paridad, independientemente de la aprobación de la Ley que exige el 50%, y a impulsar las reformas de las cartas orgánicas en los distritos en los que sea necesaria.
Somos mujeres, militantes y peronistas. Convocamos a todas la compañeras de todos los agrupamientos, a organizarse con nosotras para construir, exigir y garantizar la unidad mas allá de las diferencias de matices, para lograr en 2017 el triunfo electoral que le ponga límites a tanta injusticia, y nos permita restituir la dignidad que el pueblo argentino merece.