Se trata de la contemplación de la provincia de La Rioja para la creación de un juzgado penal y una cámara de apelaciones de la Justicia Federal en la iniciativa que tuvo media sanción en el Senado. «Este proyecto de mejorar la justicia federal es un hecho histórico para las provincias del interior del país que son tenidas en cuenta desde una mirada federal que sólo el justicialismo tiene» afirmó la diputada nacional Hilda Aguirre.

La diputada nacional por La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre resaltó la consideración de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de las senadoras que se hicieron eco de la solicitud de La Rioja de ser incorporada entre las provincias contempladas para la creación DEL Juzgado Penal y la Cámara de Apelaciones Federal. La legisladora riojana celebró el gesto y consideró que “es un logro que beneficiará a todo el pueblo de La Rioja”
El Senado de la Nación dio la media sanción al proyecto de Organización y Ordenamiento de la Justicia Federal, enviado por el Ejecutivo, que fue girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento y que reordena la justicia penal federal y crea juzgados de primera instancia y cámaras de apelaciones en las provincias, entre ellas La Rioja.
“Este proyecto de mejorar la justicia federal es un hecho histórico para las provincias del interior del país que son tenidas en cuenta desde una mirada federal que sólo el justicialismo tiene”, dijo la diputada nacional.
Asimismo, reconoció el apoyo de la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y de quienes escucharon y visibilizaron la necesidad de la provincia. En este sentido, expresó su agradecimiento a las compañeras senadoras María de los Ángeles Sacnun y Anabel Fernández Sagasti quienes receptaron la petición elevada por la diputada nacional Hilda Aguirre para que La Rioja sea contemplada entre las provincias donde se creará la Cámara de Apelaciones Federal.
“Este logro que se incluya a La Rioja en el ordenamiento de la justicia federal era un pedido de nuestro gobernador Ricardo Quintela y un reclamo de todos los actores vinculados al sistema judicial y lo más importante es que representa una necesidad para todo el pueblo de La Rioja que tendrá un sistema de justicia un poco más acorde a las demandas”, remarcó.
Por último, destacó que la iniciativa, que tuvo media sanción en el Senado y ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados, “aspira a equilibrar la administración de justicia en el interior del país por eso es histórico este proyecto que forma parte de una reforma judicial más amplia que nos debemos para todas y todos los argentinos y argentinas”.