“El sostenimiento de la industria es un cimiento del Gobierno Nacional”

La diputada nacional del Frente de Todos, Hilda “Beba” Aguirre destacó la ley sancionada en las últimas horas, en la Cámara de Diputados, sobre la reactivación productiva de la actividad turística que prevé beneficios fiscales y económicos para empresas y trabajadores del sector e incentivos para los consumidores.

El proyecto sobre el sostenimiento y reactivación de la actividad turística nacional, que fue girado desde el Senado, obtuvo la sanción definitiva en la Cámara de Diputados de la Nación en horas de la madrugada de hoy y tendrá vigencia por unos 180 días, prorrogable por el mismo plazo por el Poder Ejecutivo nacional.

En ese sentido, la legisladora nacional se manifestó a favor del conjunto de medidas impulsadas por el gobierno nacional y las herramientas disponibles para el sostenimiento de la industria argentina. La sanción de la ley en la Cámara Baja se da en coincidencia a la conmemoración del día de la industria argentina.

“La ley que aprobamos es una iniciativa que tiende a paliar el impacto económico, social y productivo en el sector del turismo que se vio afectada por este momento difícil a raíz de la pandemia por el coronavirus y con la intención de brindar una batería de herramientas y medidas para la reactivación productiva de esta industria nacional”, afirmó Hilda “Beba” Aguirre.

Por otra parte, la legisladora puntualizó que la ley contempla el doble componente: por un lado, las actividades y servicios de la industria turística y por el otro, a los consumidores que se vieron afectados por los servicios que no pudieron ser brindados.

Cabe señalar que la ley sancionada contempla la extensión del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, reducciones impositivas, condiciones especiales para garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo y de los emprendimientos turísticos, prórrogas impositivas, reducción en las alícuotas sobre el impuesto al cheque, disponibilidad de líneas de crédito para los sujetos comprendidos y para municipios y comunas donde la actividad principal sea el turismo.

En tanto que la ley contempla beneficios para los consumidores, se establecen bonos vacacionales y un régimen de preventa, un programa especial para el turismo de la tercera edad y otro para la financiación de los paquetes turísticos de viajes de turismo estudiantil con destino nacional mediante una línea de crédito específica del Banco Nació, devoluciones, reintegros y reprogramación de servicios contratados, entre otros.

“Es una ley con espíritu federal que busca sostener y reactivar la industria del turismo nacional para apuntarlas en este momento difícil; y que pensando en la post pandemia contribuirá a poner en valor y enriquecer el turismo, la cultura y la historia de nuestro país”, concluyó. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s