La diputada Hilda “Beba” Aguirre promueve la lista de unidad en el Frente de Todos

La legisladora riojana alentó a la dirigencia partidaria a que se consensue una misma fórmula para las elecciones presidenciales, por lo que se pronunció contraria a tener que resolver esta situación en las PASO. Por otra parte, lamentó la persecución judicial sobre la vicepresidenta Cristina Fernández y su eventual renuncia a ser candidata a presidenta; aunque se mostró esperanzada en que cambie esta decisión, si el pueblo gana la calle.

Tras la jornada de Congreso del Partido Justicialista, desarrollada este martes en Buenos Aires, la diputada nacional -y también congresal del PJ- por La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre hizo un balance de lo tratado en dicha oportunidad y el panorama que se abre para el sector, de cara a lo que queda de este año electoral.

La legisladora por el Frente de Todos se pronunció contraria a la posibilidad de definir las candidaturas presidenciales del sector en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

“Que la fórmula sea la mejor del consenso. El país no está en condiciones de más divisiones; y en las PASO se profundizan las divisiones”, consideró la Diputada Nacional; a la vez que agregó: “que tengamos la mejor fórmula y que seamos capaces de lograr el triunfo por el bien de nuestro pueblo. La historia no nos va a perdonar si no somos capaces de defender al pueblo”.

A la consulta sobre el panorama que se abre para el Justicialismo nacional a partir de la carta difundida por la vicepresidenta Cristina Fernández y su eventual renuncia a la posibilidad de presentarse como candidata en el estamento a Presidente, “Beba” Aguirre se mostró esperanzada en que se pueda revertir esta decisión, aunque indicó: “Ahora, somos nosotros quienes tenemos que salir a defender la democracia”.

Excusó a la principal referente del Frente de Todos en que tome dicha determinación, pero se expresó optimista en que la expresión popular cambie estas condiciones. Puntualmente, hizo foco en la movilización prevista para el acto del 25 de mayo en avenida 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires. “La marcha dependerá de la respuesta de la dirigencia, de la militancia. Es el momento de salir a la calle a poner el cuerpo”, exhortó.

En el hipotético caso de que un contundente clamor impulse a Cristina Fernández a encabezar la fórmula del sector, Hilda Aguirre consideró que su compañero o compañera tiene que ser del interior del país.

La diputada “Beba” Aguirre propone distinguir a Ramón Díaz

La legisladora nacional por La Rioja presentó un proyecto para que el reconocido director técnico riojano sea declarado como “el entrenador argentino más ganador de la historia”. “Ramón Díaz es un ejemplo de superación y lleva el nombre de La Rioja a cada rincón del mundo y pone a la provincia en la escena del deporte más popular del planeta”, indicó Hilda “Beba” Aguirre.

La diputada nacional por La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre, presentó en la Cámara Baja del Congreso un proyecto de “declaración de interés público, legislativo y deportivo” al exitoso director técnico riojano, Ramón Díaz.

En sus fundamentos el proyecto indica: “el director técnico argentino Ramón Díaz logró que el equipo que dirige ‘Al Hilal’ se coronara en la final de la Copa del Rey de Arabia Saudita y como consecuencia de este hecho llegó a la suma de 16 títulos igualando a Helenio Herrera como el entrenador argentino más ganador de la historia.

A lo largo de su carrera como técnico, Ramón Díaz ha obtenido diversos títulos que han contribuido a la sumatoria tales como:

Con River: Copa Libertadores 1996, Supercopa 1997, Apertura 1996, Clausura 1997, Apertura 1997, Apertura 1999, Clausura 2002, Torneo Final 2014 y Copa Campeonato 2014.

Al Hilal: Liga Profesional Saudí 2016/17, Copa del Rey 2017, Liga Profesional Saudí 2017/18 y 2021/22 y Copa del Rey 2022/23.

San Lorenzo: Clausura 2007”.

De igual modo, el texto del proyecto agrega: “Este director técnico se formó futbolísticamente y debutó con River en la temporada 1978-79. Un delantero letal dentro del área, obtuvo cuatro campeonatos en donde fue uno de los goleadores más destacados del fútbol argentino durante cuatro años”.

Tras varios pasos por diversos clubes de Europa, regresó a River en 1991, donde reconquistó la liga argentina como máximo goleador del campeonato. Luego de retirarse jugando para los Yokohama Marinos de Japón, Díaz se embarcó en una de las carreras más exitosas como director técnico de la historia del fútbol argentino, entrenando a River en mayor parte y estableciendo un dominio en la liga argentina durante la década de los 90.

El punto cúlmine de su primer ciclo fue la obtención de la Copa Libertadores 1996, la primera de River después de diez años sin ganarla. Su etapa se dividiría en un segundo ciclo durante la temporada 2001-02, donde ganó el Clausura, y un tercero durante la 2013-14, donde obtuvo el Torneo Final.

Por fuera de su carrera en River, también ganó torneos con San Lorenzo y el Al-Hilal de Arabia Saudita.

Luego de su retiro como futbolista se recibió de Director Técnico Nacional de Fútbol en la Escuela de Técnicos de Vicente López y comenzó una exitosa carrera como entrenador. En 1995 tomó la conducción de River Plate, logrando varios títulos locales (cinco en total) y dos internacionales: una Copa Libertadores y una Supercopa. Estos logros, lo convirtieron en su momento en el entrenador más ganador de la historia del equipo «millonario», superando al propio Ángel Labruna. Su primer ciclo en River finalizó en febrero de 2000”.

Posteriormente, se argumenta: “Volvió a dirigir a River –continúa- en el Torneo Apertura 2001 y tras ganar el Torneo Clausura 2002 de aquella temporada. También tuvo un fugaz paso como mánager deportivo en el fútbol inglés donde su equipo Oxford United logró salvarse de la promoción, quedando al final de la temporada a un punto de las posiciones de ascenso.

En diciembre de 2006 arregló con el club argentino San Lorenzo de Almagro para dirigirlo por una temporada. Logró el campeonato en el primer torneo que disputó, el Clausura 2007 una fecha antes de que finalice el mismo, con un equipo que demostró notable superioridad sobre el resto. Gracias a este campeonato su equipo pudo jugar la Copa Libertadores de América del año siguiente.

A partir de julio de 2008 se desempeñó como Director Técnico en el Club América de México. El 28 de mayo de 2010 se convierte oficialmente en el DT de San Lorenzo de Almagro. Luego de realizar una campaña discreta el 24 de abril de 2011 renuncia al cargo de entrenador. Tras unos meses de inactividad, Ramón es contratado por Independiente en la segunda mitad de 2011, para asumir el cargo de entrenador. El club logró clasificarse para la Copa Sudamericana”.

La diputada Hilda Aguirre recorrió el sur provincial

En una intensa jornada laboral y social, la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre visitó los departamentos San Martín y Rosario Vera Peñaloza, donde desplegó una agenda solidaria con referentes de la Red Provincial de Concejalas de La Rioja y con integrantes de organizaciones intermedias.

La actividad desarrollada a lo largo del pasado domingo fue complementada con la «Fundación Vamos a Andar» y comenzó con la visita al Espacio Educativo Niño Alcalde, de Ulapes, donde la legisladora se reunió con las madres que brindan apoyo escolar, actividades recreativas, y de contención a niños y niñas de la zona.

En respuesta a las necesidades de la comunidad, en el lugar se desarrollada una abocada tarea social que incluye un merendero para las infancias en un ambiente de mucha solidaridad y calidez humana.

“Acompañamos y apoyamos a este grupo de personas que, con enorme vocación y un gran corazón, contribuyen a la contención de las y los más pequeños”, comentó “Beba” Aguirre.

Posteriormente, en el Hospital “Dr. Diego Catalán” de la misma localidad, la diputada hizo entrega de ropa de cama; aporte concretado a partir del trabajo en red con dirigentes locales como el director ejecutivo del PAMI-La Rioja, Danilo Flores, y la concejala Zulma Pereyra, “siempre atentos y con vocación de servicio para aportar a la transformación desde la política”, expresó la legisladora nacional; para luego agregar: “Vamos a seguir andando con Zulma en Ulapes y con cada una de las mujeres que eligen este camino para una construcción social con inclusión”.

En la cabecera del departamento San Martín, también se encontró con las referentes de «Las Bellas Chichis», un grupo de 15 mujeres que confeccionan artesanías y manualidades, y a quienes se les proveyó telas como contribución para sus creaciones. “Celebro que las mujeres tejan redes, se acompañen y se apoyen”, reflexionó.

Más tarde, en Chepes, Hilda Aguirre participó de la jornada inaugural de la Liga de Fútbol Femenina; oportunidad en la que, como incentivo para la promoción de posibilidades deportivas y recreativas de las mujeres en el ámbito deportivo, hizo entrega de camisetas y pelotas para los 12 equipos participantes.

“La lucha por consolidar espacios, por abrir nuevos caminos y para eliminar brechas de género en todos los ámbitos, requiere del involucramiento y el compromiso”, reflexionó la parlamentaria, quien además promueve la ley de Promoción de Igualdad Salarial en el Fútbol Argentino, proyecto que actualmente se encuentra en comisión de la Cámara de Diputados de la Nación.

En el lugar, la concejala Yohana Montaña despliega una ardua tarea “atenta a estas inquietudes para que podamos ser un puente para que cada vez más mujeres sean libres de elegir y decidir libres de violencias y discriminaciones, y desarrollarse en todos los ámbitos”, reconoció “Beba”.

¡Levantamos las mismas banderas!

El candidato a intendente por Capital, Armando Molina, y aspirantes al Concejo Deliberante capitalino de la lista “Kolina-Las mismas banderas” participaron de un cálido diálogo con vecinos y vecinas. El encuentro fue promovido por la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre, quien ofició de moderadora.

En la tarde-noche de este martes, y a pocos días de la jornada electoral en la que La Rioja elegirá nuevas autoridades provinciales, municipales y deliberativas –además de legisladores y legisladoras, y convencionales constituyentes-, se propició un encuentro de intercambio de opiniones y propuestas que redunden en beneficio de toda la comunidad.

Uno de los espacios -recientemente reacondicionados- de la “Fundación Vamos a Andar”, en el barrio Ricardo Primero, fue el lugar en el que la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre convocó a candidatos y candidatas del peronismo local, junto a la dirigencia, militancia, vecinos y vecinas.

Justamente, la anfitriona fue la responsable de moderar la jornada en la que resaltó el carácter intergeneracional e intersectorial (partidario y social) que presenta la propuesta de “Kolina-Las mismas banderas” y ponderó la participación de las mujeres en la misma y en todo el proceso electoral que atraviesa la provincia. “Estamos convencidas que la transformación viene de nuestra mano”, afirmó “Beba”; al tiempo que se vitoreaba “Cristina presidenta”.

Además, dirigiéndose a Armando Molina, le auguró el triunfo electoral para el próximo domingo y le manifestó su acompañamiento en la “difícil tarea que tendrá en recuperar una ciudad devastada”, en referencia a la actual gestión municipal.

Por otra parte, la candidata a concejala Yolanda Corzo describió a la lista que integra como la de “mayor representatividad y pluralidad” de las que se presentarán el próximo domingo.

A su vez, otra de las aspirantes a llegar al Recinto Tomás Moro, Solange Luna, destacó la amplia participación que se dio a la comunidad trans, y como referente de este colectivo, resaltó el trabajo de la diputada Aguirre en políticas de inclusión.

En la misma línea, Julieta Calderón -quien encabeza la lista de concejales y concejalas de Kolina- reafirmó la mirada inclusiva del peronismo y promovió la participación política como “única herramienta transformadora”. Además, resaltó las figuras de Cristina Fernández de Kirchner y de Ricardo Quintela como principales referentes del movimiento, en el país y la provincia. Por último, expectante por los resultados que se puedan dar en los comicios del 7 de mayo, expresó: “Son tiempos difíciles, pero se vienen tiempos mejores”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del postulante a la intendencia capitalina, Armando Molina, quien también se pronunció optimista en poder llegar al Palacio Ramírez de Velasco y se mostró confiado en poder revertir la delicada condición urbana que presenta la ciudad capital.

“Los derechos tienen su raíz en el peronismo”

La diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre se refirió a la extensa sesión desarrollada este miércoles en la Cámara Baja del Congreso, oportunidad en la que se aprobaron proyectos de importancia para el bienestar en general. Por otro lado, también se pronunció sobre el proceso electoral provincial.

La legisladora por La Rioja estuvo presente en la maratónica sesión de Diputados en la que se trataron numerosos proyectos que -de tener la adhesión en el Senado- tendrán directa incidencia en la gente.

“La educación es un derecho”

En diálogo con medios locales, Hilda Aguirre comentó que, entre el tratamiento parlamentario, se aprobó la creación del programa de respaldo a las y los estudiantes beneficiarios de las becas Progresar. Al respecto, consideró que con esto “se contribuye con un derecho esencial para estimular y favorecer el acceso a la educación”.

Explicó que a partir de “ahora, se amplía la edad de acceso al beneficio, extendiéndose hasta los 30 años”; y reflexionó que estas políticas son “una manera de dar igualdad de acceso al estudio para todos y todas las jóvenes”, sobre todo en lugares como la provincia de La Rioja, donde alcanzar una carrera superior se hace más difícil que en otros centros urbanos.

En este marco, cuestionó los planteos que hablan de “meritocracia”, provenientes de la derecha política, la cual no distingue las asimetrías económicas y sociales; y sentenció: “Los derechos tienen su raíz en el peronismo”.

“Un agradecimiento de los miles de gracias que se merecen”

Por otra parte, también celebró la aprobación de la exención de las ganancias a trabajadores y trabajadoras de la salud. La Diputada nacional consideró que se trata de una parte del reconocimiento que merecen quienes “en los momentos más delicados, en los que todos estábamos angustiados por la pandemia, no dudaron en ponerse una máscara y salir a hacer frente a lo desconocido”. En este sentido, evocó a la doctora Liliana Ruiz, “la primera pérdida que tuvimos en La Rioja”, a causa del Covid.

Entre otro de los puntos abordados en sesion, “Beba” destacó la aprobación de la Ley de contención y acompañamiento a las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/Síndrome de Down para su hijo y/o hija en gestación o recién nacida.

“Ha sido muy emotivo, en especial, después de haberlo escuchado a José Luis Gioja, que tiene un hijo con ese diagnóstico”, confesó la Legisladora; y completó: “Hay que prepararse para ese recibimiento, en estos casos. El acompañamiento es fundamental”.

En otro orden, en la sesión de este miércoles también se aprobó el proyecto de reforma del sistema normativo nacional -de lavado de activos- enviado por el Poder Ejecutivo. La iniciativa tuvo 112 adhesiones, 96 rechazos y 5 abstenciones.

Al respecto, la Diputada riojana consideró que se trató de “un debate muy importante” que, “hasta el último minuto” no se sabía si saldría, reveló. “Fue un momento tenso y también de satisfacción”, opinó.

Panorama político

Promediando ya el periodo electoral en la provincia, Hilda Aguirre se mostró optimista en la posibilidad de que Ricardo Quintela sea reelegido. “Hemos tenido un muy buen gobierno, por lo tanto, estoy tranquila, nos va a ir bien. Hay que poner en valor la gestión que hemos tenido en estos años”, afirmó.

“A pesar de la pandemia, la guerra, muchas dificultades que hemos tenido a lo largo de este tiempo y, sin embargo, tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos del gobierno; y creo que el pueblo sabrá reconocerlo”, añadió.

Asimismo, comentó que, en este marco, se encuentra comprometida e involucrada en acompañar a las referentes de la Red Provincial de Concejalas de La Rioja, varias de las cuales se pondrán a consideración del electorado, el próximo 7 de mayo, en estamentos expectantes: algunas como candidatas a intendentas, viceintendentas, convencionales o en los primeros cargos para sus respectivos concejos deliberantes.

“La pasión por el fútbol debe ir acompañada del mismo reconocimiento profesional y salarial”

Así se refirió la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre en relación a la situación laboral que atraviesan las mujeres que se desempeñan en las ligas argentinas de fútbol. El pasado fin de semana, la Selección Femenina se presentó en La Rioja con un importante marco de público.

Seguramente, el fútbol es la gran pasión argentina. Se vive con la misma efervescencia en cada punto del país; no distingue edades, sectores sociales ni género.

Así quedó demostrado el pasado domingo en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, en la ciudad Capital de la provincia, donde concurrió una afición de 15 mil personas, según la propia organización del evento.

En este marco, la diputada nacional por La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre, celebró la presencia del equipo argentino que jugará el Mundial de la disciplina entre el 20 de julio y el 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.

Asimismo, la legisladora remarcó la necesidad de jerarquizar el desempeño deportivo y laboral de las mujeres que se desempeñan en esta actividad; hoy, muy desfasado con lo que ocurre en el ámbito masculino.

En respuesta a esta disparidad salarial, “Beba” Aguirre presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley de “Promoción de Igualdad Salarial en el Fútbol Argentino”.

Actualmente, esta iniciativa se encuentra en análisis en comisión y tiene como objeto “fomentar, promover, difundir, visibilizar y estimular las mismas condiciones en lo relacionado a premios como en salario y demás ámbitos laborales en la práctica del fútbol por parte de las mujeres en el territorio Nacional en todos sus niveles deportivos”.

Es por eso que “se convoca a la Asociación del Fútbol Argentino a discutir con las autoridades de diferentes esferas todo lo relacionado a premios y escala salarial en el ámbito del futbol femenino e Instar a los entes privados y o clubes a invertir en esta actividad deportiva fomentar y subsidiar dicho deporte”.



Fotos: Agencia de Espacios Públicos y Eventos

Más de 80 emprendimientos recibieron sus herramientas productivas

A partir de la gestión de la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre, y canalizado por medio del Centro de Referencia local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Fundación Integración Social, se entregó un banco de herramientas para 87 unidades productivas. En la intensa jornada desplegada por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, también se firmó un convenio con la «Fundación Vamos a Andar» para la remodelación del Espacio de Primera Infancia «Semillita».

Con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre, se entregaron herramientas a proyectos de unidades productivas de la ciudad Capital de La Rioja.

El acto se desarrolló en la tarde de este lunes en la sede de la Fundación Integración Social (FUNDAIS), en el barrio Municipal. Participó casi un centenar de familias beneficiadas por el programa de proyectos de Nación por el que se otorga un banco de herramientas para polos productivos. También estuvo presente el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Alfredo Menem, la directora del Centro de referencia la Rioja, Alicia López, y las autoridades de la FUDAIS: Alcides Hernán Olguín -presidente-, María Eugenia Salas –tesorera-, y María Eugenia Olguín –secretaria-.

Dicha entrega representó una inversión de poco más de 15 millones 891 mil pesos destinados a 87 unidades productivas.

Al respecto, Tolosa Paz destacó que, a través de estas políticas del Gobierno nacional se busca “potenciar la inclusión laboral”. “Cuando apostamos a la capacidad productiva de nuestro Pueblo, estamos abriendo las puertas a la generación de trabajo y a la posibilidad de que cada argentina y argentino pueda desarrollarse”, indicó.

Por su parte, “Beba” Aguirre destacó la atención y predisposición de la Ministra de Nación, quien, personalmente, expresa «un Estado presente». Además, reconoció que la acción inmediata de estos programas “es darle la oportunidad a la gente de que pueda trabajar dignamente, llevar el pan a su mesa, a partir de lo que sabe hacer”.

A su vez, Olguín hizo hincapié en la capacidad de contención de FUNDAIS, atendiendo particularmente a personas con distintas capacidades, quienes acceden a distintos talleres (de piedra, de artesanías, reciclado) que redunden en la capacitación laboral.

Asimismo, precisó que, en esta ocasión, cada aporte concretado desde el programa nacional repercute en tres o cuatro personas, ya que cada unidad productiva representa un emprendimiento asociado, más sustentable, compuesto por integrantes con habilidades en común.

Explicó que, tras la entrega de herramientas y a lo largo de 10 meses, las y los beneficiarios recibirán cursos de emprendedurismo con acento en “cómo pueden trabajar, cómo vender, cómo publicitar, cómo coordinar habilidades”.

Es un logro impresionante. Me emociona”, expresó conmovido el Presidente de la FUNDAIS, al tiempo que, con el mismo sentir, agradeció la gestión de “Beba” Aguirre.

FUNDAIS

En la fundación se trabaja con personas con discapacidad desde asesoramientos, fortalecimientos de espacios recreativos (Senaf), fabricación de productos fibrofacil, artes manuales, fabricación de productos en piedras (dijes, ceniceros, relojes, adornos, etc). En este marco, se concretó la creación de la Escuela Popular de Género con la participación activa de personas con discapacidad.

Desde este espacio se concretó el programa Turismo Social, con destinos como Chapadmalal.

FUNDAVA

Previamente, en el mediodía de la misma jornada, en la Residencia de la Gobernación, la Ministra de Desarrollo Social de la Nación suscribió un convenio de ejecución con la Fundación Vamos a Andar (FUNDAVA), para la remodelación del Espacio de Primera Infancia “Semillita”, ubicado en el barrio Las Parcelas de la ciudad de La Rioja.

Por FUNDAVA, firmó su presidenta, Hilda Aguirre, quien estuvo acompañada de integrantes y profesionales de esta Fundación.

“Queremos las mujeres poner a las mujeres”

La dirigente local justicialista, Hilda “Beba” Aguirre, instó a la presencia de mujeres en la conformación de listas y fórmulas gubernamentales, de cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de mayo.

A pocos días de la oficialización de las listas (18 de marzo) que se presentarán en los comicios del próximo 7 de mayo en la provincia, la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre se refirió a la necesidad de intensificar la participación de las mujeres en las candidaturas.

En diálogo con la prensa local, la legisladora se mostró expectante de las definiciones del justicialismo riojano, de cara al próximo sábado, fecha en la que vencen los plazos de presentación de candidatos y candidatas.

En esta línea, indicó que “más allá de que la ley no lo especifique para el Ejecutivo”, las expectativas están puestas tanto en la conformación de las fórmulas gubernamentales como en los cargos legislativos, donde se espera que haya igualdad de representatividad de género.



“El padrón electoral es el 52 % de mujeres y necesitamos que eso se vea reflejado en las listas”, remarcó “Beba”; al tiempo que propuso que esto “se cumpla no sólo en Capital sino también en toda la provincia”.

Al respecto, reconoció que “el gobernador (Ricardo Quintela) tomó como uno de los ejes principales de su gobierno esta bandera que es respetar la igualdad con las mujeres y lo aplica en su gabinete”, y consideró que, “en esta instancia, que se haga efectiva en las listas”.

“Queremos que la vicegobernadora siga siendo una mujer, queremos una viceintendenta (en Capital), y así sucesivamente en todos los cargos que hacen al ejecutivo. En el caso de los cargos legislativos ya los contempla la ley”, dijo Hilda Aguirre.

En este sentido, manifestó: “que podamos, nosotras las mujeres, impulsar esos nombres y que los podamos sostener. Queremos las mujeres poner a las mujeres, sostenerlas, acompañarlas y lograr que esta trasformación que venimos tratando de tener en la política siga siendo de nuestra mano y de la mejor manera; y tomándonos de las manos también con los varones”.

“El día de la mujer es un día de lucha”

Así se refirió la diputada nacional por La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre, durante la “Vigilia de las Yeguas”, encuentro enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La jornada de reflexión fue organizada por la “Fundación Vamos a Andar” y contó con numerosas representaciones artísticas.

En la noche de este martes, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló la “Vigilia de las Yeguas”, encuentro de mujeres en el que se planteó la necesidad de avanzar en la construcción y reconstrucción de una sociedad con perspectiva de género.

La jornada de reflexión promovida desde la “Fundación Vamos a Andar” se realizó en el Paseo de la Mujer Federal, donde se emplaza el monumento a Dolores “La Tigra” Díaz, referente de la lucha federal en La Rioja, a quien se la evocó junto a otras cuatro mujeres que marcaron el rumbo de la provincia en aquellos convulsionados años de caudillismo: Fulgencia de Contreras, Dolores Andrade, Dolores de Vargas y Micaela Ábrego.

También se recordó a las 129 mujeres que en 1911 fueron quemadas vivas en la fábrica textil Cotton, de Nueva York, Estados Unidos; a las mujeres que en 1917 reclamaron pan y paz en Rusia; y especialmente se hizo referencia a las figuras de Evita, Cristina, y Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

La iniciativa fue acompañada por la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre y propuso un espacio de comunicación, mediante distintas expresiones artísticas, con la finalidad de concientizar sobre la conquista de derechos de las mujeres, dejando de lado el sentido romántico del Día de la Mujer.

La “Vigilia” contó con la participación de numerosas representaciones artísticas de las y los propios integrantes de FUNDAVA y de distintas academias que se sumaron a la propuesta. Asimismo, actuaron mujeres cantoras ganadoras del certamen «Canción de Madre», provenientes de distintos departamentos de la provincia.

También asistieron la diputada nacional Gabriela Pedrali, la diputada provincial y vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Teresita Madera, y la secretaria de Comunicación y Planificación de la Provincia, Luz Santángelo Carrizo,; además de otras dirigentes políticas y sociales, y comunidad en general.

Sobre el cierre de la jornada, y a modo de manifiesto, “Beba” convocó a todas y todos los presentes a continuar con la tarea de “visibilizar las luchas que las mujeres tienen a diario”.

“Compartimos la Vigilia de las Yeguas a la espera de que este 8 de marzo nos encuentre en defensa de nuestros derechos, luchando por más oportunidades, por la libertad de elegir y decidir y por mayor igualdad en todos los ámbitos”, expresó la legisladora.

“¡Fue una sesión histórica!”

En el marco de la apertura del periodo de sesiones en el Congreso, la diputada nacional por La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre, destacó que tres mujeres ocupen la sucesión presidencial, por primera vez en la historia argentina. También ponderó que el inicio del año parlamentario sea en el cumplimiento del 40° aniversario de recuperación de la democracia en el país.

Con el discurso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, este miércoles quedó formalmente inaugurado el periodo 2023 de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.

Mujeres al poder

La diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre estuvo presente en el Congreso en la jornada inaugural de sesiones, oportunidad en la que celebró que tres mujeres -Cristina Fernández, Claudia Ledesma y Cecilia Moreau- se encuentren en el orden inmediato de sucesión presidencial, por primera vez en la historia argentina. “Eso habla de la transformación que está teniendo la política y que viene de nuestra mano y demuestra que es una realidad, no queda en metáforas ni en discursos”, expresó la legisladora; al tiempo que agregó: «La que marcó este camino fue la Vicepresidenta«.

Democracia

Con igual énfasis, remarcó la importancia que el acto parlamentario sea en el marco de los “40 años de la recuperación de la democracia en el país”. “Estamos atravesando el período más extenso de vida democrática en la historia argentina”, indicó; aunque advirtió: “Aun así, todavía nos falta mucho por hacer para consolidar las instituciones, para garantizar el pleno goce de los derechos en igualdad de condiciones, para llegar a cada necesidad del pueblo argentino”.

Poder judicial

En torno a la institucionalidad del país, y en adhesión al mensaje presidencial apuntando al poder judicial, la legisladora riojana reflexionó que, para sostener el sistema de convivencia, “es necesario el equilibrio de poderes, que cada uno de ellos respete su finalidad y, puntualmente, que la Justicia argentina vuelva a abrazar al derecho, deje de servir a factores de poder y deponga su intromisión en la ejecución presupuestaria, lo que afecta directamente a provincias como La Rioja”.

En el mismo tono, Hilda Aguirre reflexionó: “el fortalecimiento del sistema democrático depende de todos y de todas: de las tres funciones del estado y de cada ciudadano y ciudadana. Este es el camino trazado, costó mucho recorrerlo, lo sigamos transitando por una democracia para todas y todos”.

Expectativas para el país y la provincia

En otro orden, “Beba” resaltó los indicadores expuestos por el Mandatario nacional en su discurso ante el parlamento argentino, marcando “el crecimiento del país, más allá de factores adversos como la deuda fenomenal contraída por el gobierno de Mauricio Macri, la pandemia y la guerra”. Reconoció que “este contexto internacional afecta” la economía local, aunque explicó: “sin embargo, se ha visto en el país un crecimiento, y lo vemos en nuestra provincia en la construcción de viviendas, escuelas, obras, la reactivación del parque industrial«, entre otros aspectos.

En consonancia con esto último, la diputada del Frente de Todos consideró como necesario dar continuidad al proyecto gubernamental encabezado por Ricardo Quintela, el cual “representa crecimiento de la provincia, significa inclusión, participación de las mujeres -que antes no la tenían-”, dijo.

Por último, en términos electorales, afirmó que la creciente participación de las mujeres en la escena política es “una bandera que no se debe bajar». En este sentido, remarcó: «Queremos una vicegobernadora mujer, una viceintendenta mujer; y si Armando (Molina) no es el candidato a intendente del sector, queremos una intendenta mujer«.