“LA REBELIÓN DEL CHACHO CONTINÚA HACIENDO OÍR NUESTRA VOZ”

Imagen

En el acto homenaje al caudillo riojano, la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria sostuvo que “este federalismo que a él le costó la vida, nosotros todavía estamos en deuda porque no lo tenemos, es lo que debemos conseguir y para eso seguimos trabajando todos los días, haciendo oír nuestra voz”.

La legisladora nacional afirmó que “todavía nos resta conseguir el federalismo del que tanto se habla, y sobre el cual el gobernador hoy hizo referencia, este monumento es un lugar donde vamos a recordar permanentemente su memoria, pero lo que todos debemos hacer es seguir luchando por el motivo que a él le costó la vida, tener un país federal”.

Por otra parte consideró muy atinada la decisión del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, de declarar al monumento de Ángel Vicente Peñaloza como monumento histórico y patrimonio nacional, iniciativa que desde el senado vamos a acompañar, aseguró.

La lucha continúa
Beba de Soria remarcó también que “mientras nos sigan tratando iguales y no lo somos, el federalismo seguirá sin hacerse efectivo, por eso ésta es la lucha que a nosotros nos queda, fundamentalmente a los legisladores que nos toca representar a nuestra provincia”.

“Este federalismo que a él le costó la vida, nosotros todavía estamos en deuda porque no lo tenemos, esto es lo que debemos conseguir y para eso seguimos trabajando todos los días, haciendo oír nuestra voz”, enfatizó.

En este sentido, destacó las palabras de Julián Domínguez, al decir que “el norte regó con sangre este país para que sea hoy lo que es, por eso el país está en deuda con nosotros y es por eso también que sigue la lucha”.

Reconocimiento al ex presidente Menem
En otro orden opinó que fue más que merecido el reconocimiento que hizo el gobernador hacia el presidente -mandato cumplido- Carlos Saúl Menem, “la valentía de nuestro gobernador de reconocer esto, habla de un hombre de bien, de un hombre peronista y de alguien que sabe valorar a los conductores, sobre todo en el caso nuestro, hoy todos somos lo que somos política y socialmente gracias a Carlos Menem”.

Luego agregó que “nuestra provincia tuvo desarrollo, edificó una importante universidad, y comenzó a ser tenida en cuenta a partir de Carlos Menem. Al igual que nuestros caudillos, La Rioja estaba olvidada, pero él la hizo resucitar en su momento, y hoy son posibles estas revisiones históricas gracias a hombres como él”.