NUEVO PROYECTO PARA QUE LOS BANCOS INSTALEN MAYOR CANTIDAD DE CAJEROS AUTOMÁTICOS EN LA RIOJA

Imagen

En el proyecto de comunicación presentado por la legisladora riojana Hilda Aguirre de Soria, el Senado de la Nación se dirige al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través del organismo que corresponda, solicite a los bancos que operan en la ciudad Capital de La Rioja la instalación de mayor cantidad de cajeros automáticos.

Beba de Soria explicó que el proyecto tiene como fundamento que la provincia de La Rioja es macrocéfala en su composición poblacional, es decir, concentra en su ciudad capital casi la mitad del total de la población, repitiendo así lo que ocurre en el resto de las provincias argentinas.

Esto genera, entre otras muchas consecuencias, la necesidad de una readecuación permanente de los servicios para satisfacer una demanda siempre creciente, donde los servicios financieros y bancarios, no son la excepción.

En el caso del sistema bancario, las aglomeraciones de público frente al cajero humano como en el sector de cajeros automáticos son una lamentable constante. Resulta indignante y penoso ver colas interminables de gente, a toda hora, esperando acceder a un cajero automático, soportando las más variadas condiciones climáticas de frío, viento o calor, resaltó.

Luego indicó que no se desconocen los grandes adelantos que la tecnología trae aparejados para la relación diaria del usuario con su banco, en especial herramientas informáticas como el home banking (en inglés, “banca hogareña”) pero, si somos realistas, debemos reconocer que numerosos factores, entre ellos el nivel de complejidad operativa, impiden que todas las personas puedan acceder, quedando de esta manera un gran número de usuarios impedidos de su utilización.

Por otra parte, dijo que se conoce que la instalación de cajeros es costosa y de infraestructura compleja, pero también somos conscientes que al usuario bancario le asiste el mismo derecho de cualquier otro consumidor a que se respete su dignidad y su tiempo.

Asimismo, son conocidas las enormes utilidades que han obtenido los bancos en los últimos en ejercicios anuales, dato que nos lleva a peticionar –dentro de un marco de racionalidad, pero con nuestro más enérgico impulso- que las entidades bancarias traten con el respeto debido a sus clientes y, en este caso puntual, hagan realidad el espíritu que anima a la parte dispositiva del presente proyecto.

La senadora consideró que en la capital riojana, la casa central o sucursales de los bancos que allí funcionan cuentan con un número ínfimo de cajeros automáticos funcionando, a todas luces insuficientes para la demanda existente, sobre todo a partir de la bancarización de los beneficiarios de planes sociales y de la ingente masa salarial de activos y pasivos de la provincia.

Vale señalar que operan en La Rioja Capital los bancos Nación Argentina, Santander Río, Patagonia, Francés, Galicia, Nuevo Banco Rioja, entre otros. Todos ellos, sin excepción, con buenas ganancias reflejadas en sus movimientos anuales, de manera que me parece justo y lógico que parte de ese remanente sea volcado a la mejor atención y comodidad de sus clientes, expresó.

Beba de Soria indicó también que “quiero dejar en claro también que no obstante se cumpliere la normativa vigente respecto a la cantidad de cajeros instalados, aspiramos a que el presente petitorio sea tomado por vía de la ‘excepcionalidad’ si así procediera mejor y en forma positiva, dado que a todas vistas los que hay en la actualidad resultan absolutamente insuficientes”.

Finalmente, resaltó que esta iniciativa se enmarca en el artículo 42 de la Constitución Nacional Argentina, primer párrafo in fine, y en las leyes reglamentarias subsiguientes.

BEBA DE SORIA TRABAJA EN UN ANTEPROYECTO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN LOS BANCOS

Imagen

La senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria se reunió en la mañana de este lunes con el titular de la gremial Bancaria, Orlando Gómez, para hacerle conocer un anteproyecto de ley al gremio que tiene por objetivo mejorar la atención y los servicios que brindan las entidades bancarias en la provincia. La iniciativa repercutirá a nivel nacional. “Este proyecto tiende a reconocer al trabajador y a exigirle a los bancos que pongan un poco más de todo lo que ya sabemos que ganan”, indicó la senadora.

El principal punto que atiende el anteproyecto es ampliar la línea de cajas en fechas claves como por ejemplo cuando se abonan los salarios a los agentes de la administración pública. La iniciativa es que las entidades bancarias inviertan en capacitación y cantidad de recursos humanos para atender la creciente demanda en los bancos.

La senadora Hilda Aguirre de Soria manifestó su agradecimiento por el espacio para la reunión y sostuvo que “les trajimos la propuesta del proyecto que ellos necesitan. Lo dejamos a su disposición para que lo modifiquen si así correspondiere y se ajuste a la necesidad que tienen los compañeros bancarios, no solamente de nuestra provincia sino además de todo el país”.

“El anteproyecto defiende principalmente al trabajador, lo respetamos y lo tenemos en cuenta; que después de algunas conversaciones que mantuvimos con algunos compañeros se analizó que era lo más conveniente. Ello es que el banco invierta en más personal y no que lo compañeros bancarios trabajen más horas; los que ganan por lo general son los dueños de los bancos”, manifestó Soria.

Indicó además que “tenemos mucha alegría de poder compartir un gran momento con todos y por la posibilidad de dialogar sobre diferentes temas de la realidad”.

“Se habló de política por supuesto”, explicó ante la consulta periodística y teniendo en cuenta que hace dos semanas pasó una elección, “evaluamos los resultados y avanzamos en el compromiso de redoblar los esfuerzos y trabajar para que estos resultados se reviertan”, manifestó la legisladora nacional.

Una grata visita

Por su parte, Gómez indicó que la presencia de la senadora nacional “es una grata visita que tenemos; por primera vez una autoridad llega a nuestra institución, por lo que le agradecemos a la senadora de Soria por tener la predisposición que tuvo para estar en nuestra casa”.

“Llega a cumplir con un pedido que le hicimos en cuanto a un anteproyecto que surge, luego de que se escuchara que era necesario aumentar las horas de trabajo del asalariado bancario. Presurosamente fuimos a pedirle a la senadora que desde su condición de peronista y legisladora, que se proponga aumentar la línea de cajas y que todas las instituciones bancarias del medio cumplan con ese pedido”, indicó Gómez.

“No queremos que existan más colas en los bancos. Eso es defender además al trabajador bancario de verdad. Por ello el agradecimiento a la senadora”, manifestó el secretario general de la entidad.