BEBA DE SORIA LOGRÓ IMPORTANTE READECUACIÓN SALARIAL PARA LOS JUBILADOS BANCARIOS

Imagen

Como resultado de arduas gestiones concretadas por la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria junto al gobernador Beder Herrera a nivel nacional, se logró destrabar un conflicto ante la Corte Suprema de Justicia, permitiendo a los jubilados bancarios percibir una importante readecuación salarial, teniendo como base el salario que se cobra en la actualidad. Sobre un total aproximado de 660 jubilaciones incluidas, este viernes se realizó la entrega a los primeros 65 beneficiarios en un acto desarrollado en el club Banco Rioja.

Este importante beneficio se logró gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Beder Herrera y la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria ante el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio.

El viernes último, en el club Banco Rioja, se llevó a cabo un acto donde la senadora “Beba” de Soria hizo entrega de un listado con los primeros 65 beneficiarios.

En la oportunidad, la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria comentó que esto se consiguió luego de muchas reuniones llevadas a cabo junto al gobernador Beder Herrera con el titular de la ANSES Diego Bossio, y a partir de una solicitud del gobernador de darle un corte a esa situación. Es así que “nos dedicamos a esta tarea también y hoy ya tenemos 65 jubilados que ya empiezan a cobrar. La intención es contar todos los meses con un listado similar, y para eso se armó un equipo de trabajo con profesionales especializados”.

Aclaró que hay casos judicializados complejos que irán saliendo con más demora, pero los que ya están con sentencia firme comienzan a salir ahora.

En este sentido informó que sobre un total de cerca de 660 jubilados que están incluidos en esta readecuación, con listados de aproximadamente 65 jubilados por mes, en diez u once meses se estaría completando la cantidad de beneficiarios.

La legisladora riojana sostuvo que “es una enorme responsabilidad la que asumí con el compañero Gómez, pero con la gran satisfacción de poder serles útil, y poder traer esta respuesta tan necesaria y tan esperada durante muchos años”.

Sobre la concreción de estas gestiones, dijo que esto es gracias también a que “tenemos una presidenta que se ocupó de los jubilados más de lo que muchos dicen, y lo afirmo con conocimiento de causa. En tantas oportunidades se toma el 82% móvil como bandera política, pero con los aumentos que se concretan dos veces al año, muchos ya superaron ese porcentaje”.

Apoyemos este proyecto provincial y nacional
También hizo referencia a los próximos comicios de octubre, y expresó la importancia de contar con más diputados nacionales que representen a la provincia y respondan a los intereses de la gente.

En relación a esto recordó la satisfacción que le produjo votar favorablemente para la aprobación del presupuesto nacional 2014, a través del cual La Rioja tendrá firmes 750 millones de pesos incluidos por Ley. Y expresó que “de todos modos seguiremos trabajando hasta recuperar ese punto de coparticipación perdido años atrás”.

“Cuantos más legisladores nacionales respondan a La Rioja, será más factible llevar adelante a nuestra provincia, por eso necesitamos que nos acompañen con su voto, porque la provincia lo necesita y para La Rioja pueda ponerse de pie y valerse por sí sola”, concluyó.

Agradecimiento de la Asociación Bancaria
El secretario general de la Asociación Bancaria de La Rioja, Orlando Gómez manifestó su alegría por esta novedad, tras considerar que “era una deuda pendiente que se tenía con los jubilados del sector”.

Remarcó que “es una gran noticia que nos trajo la senadora Beba de Soria, con toda la responsabilidad que ella puso, con toda la familia bancaria le expresamos un enorme agradecimiento, porque ella y el gobernador consiguieron una readecuación salarial ante las autoridades de la ANSES, para que los viejos jubilados bancarios desde el año 91 puedan cobrar lo que actualmente está cobrando el empleado bancario en actividad”.

Dijo que “este es un gran logro que todos los bancarios debemos responder agradeciendo a este Gobierno, y brindando nuestro apoyo y nuestro voto en el mes de octubre al partido justicialista”.

Detalló que esta acción beneficia a futuro a alrededor de 900 bancarios, “tenemos un primer listado 655 (en Resolución 714), pero quedaron otros bancarios fuera de esta resolución y que les corresponde el beneficio. Por todo esto agradecemos que nuestra provincia pueda contar con la senadora Beba de Soria que consigue tantas cosas para los riojanos”.

Al respecto indicó que al comenzar la actividad, un empleado bancario tiene un salario aproximado de 11 mil pesos, mientras que el jubilado con categoría igual al auxiliar de aquel entonces estaba cobrando 2.300 pesos, alcanzando hoy un salto importante en su haber.