BEBA DE SORIA DIJO QUE COMO PUEBLO CATÓLICO ESPERAMOS CONCRETAR UN TINKUNACO ENTRE EL NUEVO OBISPO Y NOSOTROS

Imagen

La senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria participó de la ceremonia de toma de posesión del nuevo obispo de La Rioja, Marcelo Colombo, allí la legisladora manifestó la alegría que siente el pueblo riojano por el nuevo conductor de la iglesia a nivel provincial y sostuvo que esto también “posibilitará a muchos renovar y despertar en la fe para trabajar por el bien común”.

Al concluir la ceremonia religiosa, Beba de Soria expresó que “éste es un momento histórico, y deseamos que (Colombo) tenga la capacidad suficiente para poder conducir nuestra iglesia, somos un pueblo católico que trae dolor en su historia, y muchas veces sentimos que esa herida no está curada, así que esperamos que él, desde la pastoral, lo pueda hacer”.

La senadora afirmó que “como pueblo esperamos que se realice el Tinkunaco entre él y nosotros, y con esto de poner la iglesia en movimiento, como dijo el Papa Francisco, con la juventud y la renovación, se posibilita a muchos el despertar en la fe y trabajar por el bien común”.

Luego manifestó que renovamos nuestra fidelidad a la Iglesia, y queremos como vida consagrada hacer posible el caminar “obispo y pueblo” y recorrer juntos los caminos de nuestros pueblos llevando el mensaje de Cristo pobre y humilde, para hacer posible “un camino de fraternidad, de amor, de confianza entre nosotros” como lo expresó el Papa Francisco en su primer mensaje.

BENEPLÁCITO DEL SENADO NACIONAL POR LA DESIGNACIÓN DEL NUEVO OBISPO DE LA RIOJA

Imagen

A instancias de la legisladora nacional por la provincia de La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre de Soria, el Senado de la Nación Argentina declaró expresar su beneplácito por la decisión de su Santidad el Papa Francisco de designar como nuevo Obispo de La Rioja a Monseñor Marcelo Colombo, quien asumirá el próximo sábado 7 de septiembre.

En el fundamento de su proyecto, la senadora nacional Beba de Soria manifestó que “como representante de mi provincia La Rioja, que tiene un pueblo de gran mayoría católica y como fiel seguidora de la palabra de monseñor Angelelli -a quien tuve la gracia de conocer personalmente y escuchar su palabra- es que no puedo menos que presentar con algarabía y júbilo el presente proyecto, augurándole a nuestro nuevo Pastor que todas sus esperanzas y sueños se vean cumplidos”.

La solemne Eucaristía donde monseñor Marcelo Daniel Colombo dará inicio a su ministerio pastoral en la Diócesis de La Rioja, se llevará a cabo el próximo sábado 7 de septiembre a las 19 en la iglesia Catedral, allí tomará posesión como nuevo Obispo de La Rioja.

Vinculada desde siempre a la iglesia Católica y con 16 años de edad, Hilda “Beba” de Soria tuvo el penoso deber de despedir, en nombre de los jóvenes, los restos mortales de monseñor Angelelli. Tiempo después, el 10 de diciembre de 2007, juró por la memoria del obispo mártir al asumir como diputada nacional.

Su Santidad, el Papa Francisco I, designó nuevo obispo de La Rioja (Argentina) al presbítero Marcelo Colombo, quien declaró que admiraba la pastoral de Enrique Angelelli, asesinado durante la última dictadura militar argentina y cuyo caso aún continúa en los tribunales federales.

Monseñor Marcelo Colombo nació en Buenos Aires el 27 de marzo de 1961. Concluidos sus estudios primarios y secundarios en el colegio San Francisco de Sales en Buenos Aires, cursó los estudios de Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se recibió de abogado en 1989.

Estudió Filosofía en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” y Teología en el Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de Quilmes (CEFITEQ).

Recibió la ordenación sacerdotal en la catedral de la Inmaculada Concepción de Quilmes, el 16 de diciembre de 1988, de manos de monseñor Jorge Novak SVD, obispo de Quilmes. Prosiguió sus estudios y en 1994 logró el doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) de Roma.

Apenas ordenado en 1988 integró el equipo de Formadores del Seminario Diocesano. En 1990 fue nombrado rector del preseminario. En 1991 integró el Consejo Presbiteral y desde 1995 el de Pastoral. En 1995 asumió el cargo de vicerrector del seminario diocesano y un año después fue nombrado rector.

Fue director de Encuentros Matrimoniales (1997), miembro del Consejo para las Órdenes (2000), asesor legal y técnico de la Curia (2001), pro vicario para la Educación (2002), delegado episcopal para la Universidad Católica de La Plata, miembro del Colegio de Consultores (2004), asistente del Secretariado para la Familia (2005), vicario episcopal para la Evangelización (2007), y párroco de la catedral de la Inmaculada Concepción de Quilmes (2009).

El 8 de mayo de 2009 el papa Benedicto XVI lo eligió obispo de Orán y fue ordenado obispo en la catedral de Quilmes, el 8 de agosto de 2009, por monseñor Luis Teodorico Stöckler, obispo de Quilmes (co consagrantes monseñor Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta y monseñor Jorge Rubén Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora).

Tomó posesión e inició su ministerio pastoral como sexto obispo de Orán el 22 de agosto de 2009.

En la Conferencia Episcopal es miembro de la comisión de Pastoral Aborigen y del Consejo de Asuntos Jurídicos y Delegado Suplente de la Región Pastoral Noroeste (NOA). Su lema episcopal es: “Conságralos en la verdad”.