SENADORA BEBA DE SORIA ABOGÓ POR LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DEL CIUDADANO

Imagen

En relación a algunas interpretaciones mal intencionadas sobre las recientes declaraciones de la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, sobre conflicto en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), se difunde la postura de la legisladora sobre el tema. En este sentido, la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria manifestó que “como lo hice toda mi vida, estoy a favor de la libertad, la democracia y el respeto a los derechos del ciudadano, por lo tanto, considero justa la lucha de estudiantes y docentes”.

Asimismo sostuvo que “repudio y rechazo el oportunismo político de los dirigentes de todo el arco opositor, especialmente de los legisladores nacionales del radicalismo, quienes estuvieron alertas y eficientes para presentar el pedido de intervención a nuestra Universidad, pero jamás se preocuparon ni movieron un dedo por defender el presupuesto universitario. Como es usual, hábilmente se montaron al show mediático, desvirtuando la esencia de la lucha universitaria”.

La senadora expresó también que “no presenté ningún pedido de intervención, porque coincido con otros compañeros en que ese es el último recurso y, como lo pide el gobernador, deben agotarse las instancias de diálogo”.

“Trabajé, trabajo y trabajaré con y para la Universidad porque es mi obligación como ciudadana y legisladora riojana. Y si hasta ahora no me pronuncié, es, precisamente, porque soy respetuosa de la autonomía universitaria”, concluyó.

BEBA DE SORIA DIJO QUE COMO PUEBLO CATÓLICO ESPERAMOS CONCRETAR UN TINKUNACO ENTRE EL NUEVO OBISPO Y NOSOTROS

Imagen

La senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria participó de la ceremonia de toma de posesión del nuevo obispo de La Rioja, Marcelo Colombo, allí la legisladora manifestó la alegría que siente el pueblo riojano por el nuevo conductor de la iglesia a nivel provincial y sostuvo que esto también “posibilitará a muchos renovar y despertar en la fe para trabajar por el bien común”.

Al concluir la ceremonia religiosa, Beba de Soria expresó que “éste es un momento histórico, y deseamos que (Colombo) tenga la capacidad suficiente para poder conducir nuestra iglesia, somos un pueblo católico que trae dolor en su historia, y muchas veces sentimos que esa herida no está curada, así que esperamos que él, desde la pastoral, lo pueda hacer”.

La senadora afirmó que “como pueblo esperamos que se realice el Tinkunaco entre él y nosotros, y con esto de poner la iglesia en movimiento, como dijo el Papa Francisco, con la juventud y la renovación, se posibilita a muchos el despertar en la fe y trabajar por el bien común”.

Luego manifestó que renovamos nuestra fidelidad a la Iglesia, y queremos como vida consagrada hacer posible el caminar “obispo y pueblo” y recorrer juntos los caminos de nuestros pueblos llevando el mensaje de Cristo pobre y humilde, para hacer posible “un camino de fraternidad, de amor, de confianza entre nosotros” como lo expresó el Papa Francisco en su primer mensaje.

BENEPLÁCITO DEL SENADO NACIONAL POR LA DESIGNACIÓN DEL NUEVO OBISPO DE LA RIOJA

Imagen

A instancias de la legisladora nacional por la provincia de La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre de Soria, el Senado de la Nación Argentina declaró expresar su beneplácito por la decisión de su Santidad el Papa Francisco de designar como nuevo Obispo de La Rioja a Monseñor Marcelo Colombo, quien asumirá el próximo sábado 7 de septiembre.

En el fundamento de su proyecto, la senadora nacional Beba de Soria manifestó que “como representante de mi provincia La Rioja, que tiene un pueblo de gran mayoría católica y como fiel seguidora de la palabra de monseñor Angelelli -a quien tuve la gracia de conocer personalmente y escuchar su palabra- es que no puedo menos que presentar con algarabía y júbilo el presente proyecto, augurándole a nuestro nuevo Pastor que todas sus esperanzas y sueños se vean cumplidos”.

La solemne Eucaristía donde monseñor Marcelo Daniel Colombo dará inicio a su ministerio pastoral en la Diócesis de La Rioja, se llevará a cabo el próximo sábado 7 de septiembre a las 19 en la iglesia Catedral, allí tomará posesión como nuevo Obispo de La Rioja.

Vinculada desde siempre a la iglesia Católica y con 16 años de edad, Hilda “Beba” de Soria tuvo el penoso deber de despedir, en nombre de los jóvenes, los restos mortales de monseñor Angelelli. Tiempo después, el 10 de diciembre de 2007, juró por la memoria del obispo mártir al asumir como diputada nacional.

Su Santidad, el Papa Francisco I, designó nuevo obispo de La Rioja (Argentina) al presbítero Marcelo Colombo, quien declaró que admiraba la pastoral de Enrique Angelelli, asesinado durante la última dictadura militar argentina y cuyo caso aún continúa en los tribunales federales.

Monseñor Marcelo Colombo nació en Buenos Aires el 27 de marzo de 1961. Concluidos sus estudios primarios y secundarios en el colegio San Francisco de Sales en Buenos Aires, cursó los estudios de Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se recibió de abogado en 1989.

Estudió Filosofía en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” y Teología en el Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de Quilmes (CEFITEQ).

Recibió la ordenación sacerdotal en la catedral de la Inmaculada Concepción de Quilmes, el 16 de diciembre de 1988, de manos de monseñor Jorge Novak SVD, obispo de Quilmes. Prosiguió sus estudios y en 1994 logró el doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) de Roma.

Apenas ordenado en 1988 integró el equipo de Formadores del Seminario Diocesano. En 1990 fue nombrado rector del preseminario. En 1991 integró el Consejo Presbiteral y desde 1995 el de Pastoral. En 1995 asumió el cargo de vicerrector del seminario diocesano y un año después fue nombrado rector.

Fue director de Encuentros Matrimoniales (1997), miembro del Consejo para las Órdenes (2000), asesor legal y técnico de la Curia (2001), pro vicario para la Educación (2002), delegado episcopal para la Universidad Católica de La Plata, miembro del Colegio de Consultores (2004), asistente del Secretariado para la Familia (2005), vicario episcopal para la Evangelización (2007), y párroco de la catedral de la Inmaculada Concepción de Quilmes (2009).

El 8 de mayo de 2009 el papa Benedicto XVI lo eligió obispo de Orán y fue ordenado obispo en la catedral de Quilmes, el 8 de agosto de 2009, por monseñor Luis Teodorico Stöckler, obispo de Quilmes (co consagrantes monseñor Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta y monseñor Jorge Rubén Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora).

Tomó posesión e inició su ministerio pastoral como sexto obispo de Orán el 22 de agosto de 2009.

En la Conferencia Episcopal es miembro de la comisión de Pastoral Aborigen y del Consejo de Asuntos Jurídicos y Delegado Suplente de la Región Pastoral Noroeste (NOA). Su lema episcopal es: “Conságralos en la verdad”.

ENTREGARON ESCRITURAS A 40 FAMILIAS POSEEDORAS DE VIVIENDAS DEL PLAN “MI PRIMERA CASA”

Imagen

En un ameno encuentro, organizado por la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria, con las familias que ya disfrutan de sus viviendas entregadas días pasados, los felices poseedores recibieron sus escrituras de las unidades habitacionales del plan Mi Primera Casa. El gobernador Luis Beder Herrera expresó su gratificación a este grupo de familias que confiaron en la administración del Estado provincial y aportaron de manera anticipada para la construcción de sus viviendas.

Junto al mandatario provincial, estuvieron la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria, el ministro de Infraestructura Néstor Gabriel Bosetti, el administrador de Vivienda y Urbanismo Carlos Crovara, y el secretario de Prensa y Difusión Luis Solorza. Asimismo, participó el presidente de la Cámara ­Argentina de la Construcción La Rioja, Orlando Pautasso y representantes de las distintas empresas constructoras que ejecutan viviendas en el marco de este plan habitacional.

El encuentro tuvo lugar en el Quincho de la Residencia Oficial y contó además con la amenización musical de Andrea Aventuroso.

La senadora nacional Hilda Aguirre de Soria tuvo a su cargo la organización del encuentro, luego del cual expresó que “este es un gesto del gobernador a este grupo de familias en su mayoría jóvenes, profesionales y comerciantes que apostaron a ser los primeros en anotarse para este plan ideado por el Gobierno provincial y depositaron su confianza en el Estado. Este gesto de acercamiento por parte del gobernador, del ministro Bosetti y las demás autoridades, es muy importante para conocer la aceptación que tienen los beneficiarios de estas viviendas que ya están habitándolas y disfrutando de estas casas”.

Por su parte, el ministro Bosetti especificó que se trata de las escrituras correspondientes al programa por el cual se entregaron las primeras 40 casas hace unos días. “El gobernador los invitó a que vengan a compartir una cena y un lindo momento como un gesto de agradecimiento por la confianza que tuvieron en el Estado provincial al anticipar aportes y depositar en la administración estatal para la construcción de sus viviendas”:

En este sentido, resaltó que “Mi Primera Casa” tiene la particularidad que los propietarios realizan un anticipo financiero inicial y luego durante un año continuaron pagando las cuotas como si estuvieran habitando las viviendas. A su vez, explicó que es un plan que tiene corta financiación a un plazo de 6 y 8 años.

También destacó que “estas familias confiaron en el Estado Provincial y en la administración que realiza el estado; a su vez las empresas constructoras que edificaron estas casas entregaron un producto acorde al valor del plan”.

Por otra parte, explicó que avanzar en estos planes destinados a otros sectores que tienen mayor capacidad de pago, posibilita descomprimir el Padrón de Viviendas y facilitar la adjudicación de viviendas sociales.

Cabe señalar que esta etapa de Mi Primera Casa contemplaba 70 viviendas de las cuales se entregaron 40 viviendas y en los próximos 30 a 60 días se otorgarán las 30 restantes.

Asimismo, se abrió la inscripción para una segunda etapa de este plan que tiene una importante demanda.

El funcionario describió las características particulares que tienen estas viviendas que cuentan con todos los servicios, se encuentran localizadas en la zona sur, frente al Golf. Están enclavadas en terrenos con una superficie mayor a los habituales, que alcanza los 480 a 500 metros cuadrados y cada unidad habitacional oscila entre los 66 metros cuadrados hasta los 100 metros cuadrados según la cantidad de dormitorios. A su vez, tienen amplitud en los espacios y ambientes y son de construcción tradicional.

Postulantes

Finalmente, el titular de la Administración Provincial de Vivienda y Urbanismo, Carlos Crovara invitó a los interesados a concurrir a la APVyU a consultar los requisitos para inscribirse en el registro de postulantes para la segunda etapa del plan “Mi Primera Casa”.

INAUGURARON ILUMINACIÓN EN EL INGRESO DE LA LOCALIDAD DE CHUQUIS

Imagen

En el marco del 136° Aniversario de la Autonomía del departamento Castro Barros, el gobernador Beder Herrera dejó inaugurada la obra de iluminación del ingreso a la localidad de Chuquis. Fue realizada mediante una gestión de la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria, el ministro de Infraestructura Néstor Bosetti y el intendente Marcelo Del Moral.

La obra se ejecutó a través del programa provincial de Erradicación de Ranchos, consta con postes de madera de 11 metros y demandó una inversión cercana a los 150 mil pesos.

La actividad se desarrolló como parte de la gira de trabajo desplegada por el gobernador Beder Herrera, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Sergio Casas, el intendente Marcelo del Moral, la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, el ministro de Infraestructura Néstor Bosetti, los secretarios de Obras Públicas Ciro Montivero, de Industria Miguel de Gaetano, y de Prensa y Difusión, Luis Solorza.

Mejorar la calidad de vida

Para inaugurar la obra, el gobernador fue recibido afectuosamente por los pobladores, quienes manifestaron un sentido agradecimiento al mandatario por lo realizado en el lugar.

Al concluir el encuentro con los vecinos de Chuquis, la senadora Beba de Soria indicó que de forma permanente con todas las obras que tienen que ver con la provincia, “seguimos con la documentación en Buenos Aires y vamos acompañando a todos los intendentes”.

Asimismo, resaltó el compromiso del gobernador de asegurar los fondos para las obras y añadió que además “el compañero De Vido siempre estuvo atento a La Rioja, nos quiere y se preocupa mucho por la provincia”.

En ese aspecto, hizo hincapié en el trabajo del Ministerio de Infraestructura y en especial del área de Vivienda del Estado provincial, “cuando estamos en Buenos Aires, vemos cómo hacen los trámites, y los felicito porque es una de las áreas que mejor trabaja”, remarcó.

LA SENADORA BEBA DE SORIA EMITIÓ SU VOTO A PRIMERA HORA

Imagen

La senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria realizó el primer sufragio de la mesa Nº 100, a las 8 de la mañana en la escuela Nº 299 “Juan José Paso”. La legisladora manifestó que “este es un día de mucha felicidad porque significa celebrar la democracia, y estamos confiados que el pueblo sabrá reconocer el trabajo que venimos llevando a cabo diariamente”.

Beba de Soria dijo que “con esa esperanza continuaremos trabajando hasta que termine esta jornada”.

Luego manifestó que “soy parte de un espacio político y de un proyecto que encabeza nuestro gobernador, y estamos acompañando a los compañeros que están a consideración del pueblo riojano”.

Por otra parte, la senadora resaltó el entusiasmo de los jóvenes por emitir su voto, quienes “tienen toda la expectativa, y en los colegios se difundió mucha información, es así que creemos que habrá una buena concurrencia”.

Finalmente adelantó que “después del mediodía nos pondremos de acuerdo con los precandidatos, y seguramente donde esté Teresita (Madera), la estaré acompañando como lo vine haciendo durante toda la campaña”.

EL BARRIO MATADERO LE DIJO SI A TERESITA MADERA Y FELIPE ÁLVAREZ

ImagenEl populoso barrio Matadero expresó su apoyo los precandidatos a diputados nacionales por el Frente Para la Victoria, Teresita Madera y Felipe Álvarez. En una amena reunión, los integrantes de la fórmula del FPV dialogaron con los vecinos y recibieron un manifiesto apoyo en vistas a las próximas elecciones primarias que se realizarán este domingo 11 de agosto. El encuentro fue organizado por la congresal nacional del Partido Justicialista de La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre de Soria, y se llevó a cabo en la casa del reconocido cantante riojano Manolo Puga.

Acompañaron a los precandidatos, el dirigente Jorge “Pelado” Basso, el secretario de Organización y Campaña del FPV Luis Solorza, además de Jorge Salomón, Álvaro Del Pino, Diego Mazzuchelli, y representantes de la Juventud Peronista, entre otros.

La congresal del partido Justicialista de La Rioja, Hilda “Beba” Aguirre de Soria manifestó “estoy muy contenta de poder compartir esta tarde con Teresita y Felipe en mi barrio, donde todos los vecinos me dijeron que querían estar acá para decir gracias al gobernador y a todos los que trabajan para que esta provincia sea distinta”.

Aguirre de Soria comentó que “en esta linda reunión les decimos a Teresita y a Felipe, acá estamos, en cada uno de nosotros hay un militante, sabemos lo que es el peronismo porque lo hemos vivido desde siempre”, y señaló que este barrio es netamente peronista, ya que desde el Matadero surgieron concejales, diputados provinciales, nacionales, hoy una senador, como así también un ministro de Desarrollo Social de la Nación Julio César Corzo.

Finalmente les dejó el compromiso que una vez que asuman las bancas nacionales en diciembre, sigan transitando la provincia y acompañando a la gente, porque “esta gente que los va a votar también seguirá necesitando para que no haya más diferencias”.

Teresita Madera

La precandidata a diputada nacional Teresita Madera sostuvo en primer lugar que “es una obligación moral, política y social venir al querido barrio Matadero, porque tengo que reconocer que la gente de este populoso e histórico barrio siempre estuvo acompañándonos, junto a la gente de Andino y de Beba, con las mujeres y con mucha gente como Manolo (Puga), por eso no tengo más que palabras de agradecimiento”.

También destacó el apoyo cercano de Beba de Soria al señalar que “la nobleza y el compañerismo que tuvo para con nosotros es invalorable, porque es alguien que lucha por todos los riojanos desde el Congreso, y hoy está acá presente caminando junto a nosotros, porque entiende de proyectos políticos y sabe que debemos defenderlos entre todos, ella nos está dando el ejemplo de lo que es militancia, lo que es el peronismo y ser buenos compañeros”.

Asimismo sobre la fórmula del FPV, enfatizó que “quienes integramos este proyecto, si sabemos de trabajo, porque sabemos que para poder lograr más viviendas y los mejoramientos que seguramente a muchos de ustedes les tocó la felicidad de conseguir este beneficio para sus casas, a través de las gestiones de Beba y de nuestro gobernador, eso implicó mucho trabajo y también soñar juntos, para luego trasladar esos sueños a la realidad concreta y que hoy puedan tener sus viviendas mejoradas”.

Sobre el trabajo desde la Cámara Baja afirmó que “vamos a devolver con trabajo ese voto de confianza que nos den ustedes, para ser la vos de ustedes en el Congreso, y tenemos el ejemplo de Beba de que podemos ir a Buenos Aires a hacer las gestiones, pero los restantes días de la semana podemos trabajar en territorio como un militante más para que nuestra gente pueda estar mejor”.

Felipe Álvarez

El precandidato a diputado nacional por el FPV Felipe Álvarez expresó en primera instancia “un agradecimiento especial a la compañera Beba Soria, que nos viene acompañando desde el inicio de esta campaña, prestando su apoyo y firmeza, quien más allá de sus responsabilidades institucionales en el Congreso de la Nación, estuvo siempre presente junto nosotros”.

También subrayó que con Teresita Madera, Lázaro Fonzalida y Silvia Gaitán, “tenemos la gran responsabilidad de ser representantes de un proyecto político que conduce nuestro gobernador y que lo hemos construido entre todos”.

EL SENADO NACIONAL DECLARÓ LA ADHESIÓN A LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

ImagenComo un aporte a la difusión de la lactancia materna, entendida como uno de los actos más sublimes, y con numerosos beneficios para la salud física y psíquica del lactante. La senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria presentó un proyecto en el Congreso Nacional, aprobado oportunamente, donde el Senado de la Nación Argentina declaró la adhesión a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada por OMS/ UNICEF, la primera semana del mes de agosto de cada año.

A instancias de la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria, el Senado de la Nación Argentina declaró la adhesión a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada por OMS/ UNICEF, la primera semana del mes de agosto de cada año.

Entre los fundamentos del proyecto presentado por la legisladora riojana se expresa que no hay acto más sublime, tanto en la dimensión humana como en la animal, que el “amamantamiento”, atravesando los sentimientos más profundos y nobles que se pueda uno imaginar.

La semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente por la OMS/UNICEF en 1992, es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la lactancia materna. Se celebra en más de 120 países, del 1 al 7 de agosto, aniversario de la “Declaración de Innocenti”, firmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en agosto de 1990 sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna.

En Europa, al ser agosto periodo típicamente vacacional, la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) se celebra de común acuerdo la semana 41 del año. La fecha se escogió entendiendo que en un embarazo que empezase el 1 de enero, la semana más probable de parto y por tanto de inicio de la lactancia sería la semana 41, o sea, a principios de octubre.

De forma consensuada, en España, la mayoría de grupos de apoyo a la lactancia materna inician la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna el primer domingo de octubre con diversos actos conjuntos, como la fiesta de la lactancia materna, evento familiar que consiste en actividades al aire libre, bien relacionadas con la lactancia materna o para el público en general, y la lectura de un manifiesto cuyo contenido refleja el lema “2013 – Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813” elegido por WABA (World Alliance for Breastfeeding Action) para la SMLM de cada año.

WABA es una red internacional de personas y organismos que trabaja en coordinación con OMS y UNICEF, y desde 1992 se encarga, cada año, de la organización de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Para ello elige un lema y propone una serie de temas a tratar y desarrollar a nivel internacional relacionados con la lactancia materna y los derechos de las mujeres y sus hijos. WABA fue fundada en 1991 para apoyar a UNICEF y a los gobiernos a lograr el cumplimiento de los objetivos de la “Declaración de Innocenti”.

BEBA DE SORIA ENTREGÓ BECAS A LOS MEJORES PROMEDIOS DE LA ESCUELA MALVINAS ARGENTINAS

Beba -Comprimida - esc MalvinasContinuando con el apoyo a los alumnos que obtuvieron los mejores promedios en el nivel primario, días atrás la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria concretó una nueva entrega de becas estudiantiles en la escuela Nº 395 “Malvinas Argentinas” (turno tarde) del barrio Islas Malvinas.

La legisladora detalló que durante este año se distribuyeron 18 mil pesos en becas para estudiantes de diferentes niveles en la provincia.

Al concluir el encuentro donde participaron representantes de la comunidad educativa del barrio Islas Malvinas, la senadora nacional Beba Aguirre de Soria sostuvo que “estamos premiando a los chicos que se esfuerzan en estudiar, y a los papás que acompañan, porque creemos que desde la educación se puede salir adelante”.

Puntualizó que “estamos llegando con este aporte mínimo, que todos los legisladores tenemos la posibilidad de realizar para los mejores alumnos. Es la forma de decirles que continúen estudiando para ser mejores ciudadanos. Estoy trabajando en este barrio, y me pareció importante también sumarme de alguna manera a la institución educativa”.

En este sentido dijo que “estamos trabajando y acompañando a nuestro gobierno, encabezado por el doctor Beder Herrera, quien dispuso ubicar a la educación como pilar fundamental de su gestión”.

Agregó que “acompañamos este gobierno, sin dejar de lado que estamos trabajando permanentemente por las políticas nacionales que llegan a nuestra provincia. Es todo un conjunto de políticas que hacen que nuestra gente esté mejor, sabemos que falta, pero también sabemos que este es el camino, acercándole todos los días a nuestra gente, soluciones a sus necesidades”.

Acompañando el proceso de aprendizaje

La directora de la escuela Nº 395 “Malvinas Argentinas” (turno tarde), Norma Neira, manifestó que “hoy estamos recibiendo este aporte que nos hace la senadora, pero esta no es la primera vez que colabora con nuestra escuela, ya que siempre nos está brindando su apoyo, acompañando también el proceso de aprendizaje de los alumnos con un centro de apoyo escolar que trabaja muy de cerca a nuestra institución”.

Neira recordó que en otra oportunidad, la senadora también aportó materiales para el personal de servicio, y con respecto a las becas estudiantiles, consideró que “son un gran estímulo para los chicos, ya que ellos lo necesitan, y vienen a suplir un factor económico imprescindible para estos niños que hacen un esfuerzo enorme para estudiar cada día”.

“Realmente es un premio al esfuerzo de los chicos, porque muchas veces son ellos quienes la tienen que remar solos, aparte de la enseñanza que se les da en la escuela, los chicos en la casa generalmente tienen poco apoyo, no porque no quisieran los padres, sino porque muchas veces no pueden, trabajan todo el día y los chicos quedan solos. Por eso es digno valorar el esfuerzo de los chicos, y el gesto que tuvo la senadora es muy valioso para nosotros”, resaltó.

Trabajo social en el bario Islas Malvinas

Respecto al trabajo social que desarrolla la senadora en el barrio Islas Malvinas, Beba de Soria detalló que “estamos concluyendo 120 mejoramientos habitacionales y vamos a comenzar 100 más”, y añadió que “esta tarea no se limita a realizar un mejoramiento de las viviendas, sino que nos sentamos a dialogar con nuestros vecinos para saber que otras cosas están haciendo falta, trabajamos sobre diferentes temáticas, como adicciones, o mujeres víctimas de violencia o trabajo”.

Sobre este punto amplió, que “muchos de los obreros que forman parte de las cuadrillas que trabajan en estas casas, son vecinos de estos barrios, porque es la forma de acompañarlos en la generación de fuentes de trabajo”.

También indicó que “les hacemos conocer todos los programas que hay a nivel nacional que les pueden ser útiles, porque a veces nos les llegan por diversas razones. Entonces cuando nos sentamos a conversar con los vecinos, nos interiorizamos sobre sus problemáticas, y los orientamos para que sepan en cual ministerio deben gestionar determinados programas y cómo deben hacerlo. Desde que Cristina está en el gobierno hizo muchísimo, reconociendo derechos, por eso queremos que los aprovechen”.

Entrega de becas en el barrio Matadero: RECONOCIMIENTO A LOS MEJORES PROMEDIOS DE LA ESCUELA Nº 249 “GRAL. MANUEL BELGRANO”

Becas_Esc Belgrano_333A partir de la posibilidad que brinda el Congreso Nacional a todos los legisladores, la senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria concretó una nueva entrega de becas a los alumnos que poseen los mejores promedios en la escuela Nº 249 “General Manuel Belgrano” del barrio Matadero.

Bajo la premisa de efectuar un reconocimiento al desempeño escolar, la senadora Beba de Soria expresó que de esta manera “queremos valorar esfuerzo de los alumnos, porque en estos tiempos tan difíciles para los chicos, sean niños o adolescentes, es bueno reconocer le esfuerzo que hacen todos los días”.

Sobre su visita a la escuela Nº 249 “General Manuel Belgrano” dijo que “esta es mi escuela, donde cursé la primaria, y al estar acá es inevitable sentir nostalgia, por eso me da mucha alegría poder venir con estas respuestas, también como un agradecimiento a los docentes que tuvieron la responsabilidad de formarme”.

La legisladora comentó que hace tiempo, “un chico nos dijo que hay programas para los jóvenes adictos o con problemas de abandono, pero para este chico que es un excelente alumno no había nada, es por eso que desde que empecé a tener esta posibilidad desde el año 2007, siempre lo hice premiando a los que se esfuerzan y pidiendo lo mismo, que estudien porque es lo que nos hará libres y nos permitirá progresar, y desde este lugar sigo sirviendo cada día”.

Durante el encuentro, Beba de Soria manifestó “vine a compartir este momento con ustedes, felicitando también a todos los docentes que trabajan en este establecimiento”. Luego añadió que “desde que soy legisladora, todos los años vengo con distintas respuestas, y las becas buscan premiar los mejores promedios, porque creemos que hay que reconocer el esfuerzo”.

En este sentido dijo que “estas son escuelas donde muchos chicos pertenecen a familias de escasos recursos, por eso estamos haciendo este pequeño aporte en esta época del año, donde quizás es necesario reforzar el tema de los útiles escolares, uniformes o camperas, entre otros aspectos”.

Un estímulo para nuestros alumnos

Por su parte, la vicedirectora de la escuela Nº 249, Sandra Codocea, afirmó que “esta entrega de becas que realizó la senadora es un estímulo para nuestros alumnos, para que sigan estudiando”.

“A mi me parece muy bien, porque los chicos se entusiasman para seguir en sus estudios y con la posibilidad de solventar algunos gastos, esto es muy valorado por los padres ya que muchas veces son familias humildes”, acotó.

Asimismo declaró que “el esfuerzo, la dedicación y el estudio de los chicos es premiado con esta acción de la senadora. Hace seis años que nuestro establecimiento se ve favorecido con estas entregas de becas, es así que junto a las docentes y nuestros chicos estamos muy orgullosos”.

En otro orden, dijo que “no tan sólo con esta ayuda, la senadora siempre está colaborando con la comunidad educativa en otros aspectos, ayudándonos en diferentes temas vinculados a necesidades de la institución, por eso estamos muy agradecidos”.