Fundava promueve el fortalecimiento de las organizaciones civiles

En el marco del mes aniversario de la “Fundación Vamos a Andar”, se desarrolló el primer seminario de fortalecimiento para organizaciones del tercer sector. El encuentro contó con la disertación del diputado nacional Juan Marino, reconocido dirigente del ámbito popular.

Con una nutrida participación de referentes de organizaciones de la sociedad civil, comenzaron las actividades por el 16° cumpleaños de la fundación presidida por la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria.

Al respecto, este lunes, en el salón “Coty Agost” del Paseo Cultural “Castro Barros”, se dio lugar al Primer Seminario del Tercer Sector “Asociando desafíos”, enfocado en el fortalecimiento de las entidades que integran este plano de la economía.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Presidenta de Fundava, quien rememoró los orígenes de la fundación y describió su crecimiento en estos 16 años de vida. Al mismo tiempo, “Beba” Aguirre de Soria comentó que este encuentro “es el primer paso para afianzar los vínculos con el sector, lo que redundará en el tejido de redes que posibiliten la incorporación de herramientas y el trabajo conjunto”. La Diputada Nacional destacó que esta premisa “es fundamental en tiempos duros, en los que hay que acompañar a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad”.

Seguidamente, el diputado nacional Juan Marino brindó su charla desde la experiencia y el conocimiento, en primera persona, sobre el tercer sector.

En coincidencia con su predecesora, comentó: “Frente a toda la crueldad que caracteriza al desgobierno nacional, la labor de las organizaciones sociales, de las asociaciones civiles, de las fundaciones que asisten a quienes más lo necesitan, es fundamental y hay que reivindicarlas con orgullo solidario”.

“Estamos en momentos en los cuales es sumamente importante reivindicar la actividad solidaria de quienes ponen en pie a los comedores populares, las asociaciones que asisten a mujeres víctimas de violencia de género, personas con problemas de adicciones o algún otro tipo de problemática”, concluyó.

Luego fue el turno del abordaje de “Los marcos generales de administración y sustentabilidad de recursos de las organizaciones”, a cargo de las contadoras Liliana Ortiz Fonzalida  -directora del Instituto de Economía Social “Amartya Sen” UNLaR- y Cintia Molina -vicedirectora de dicho instituto-.

Posteriormente, se presentó la ponencia sobre “La responsabilidad social y los beneficios de su implementación”, con la presidenta del Instituto de Responsabilidad Social, Roxana Quinteros.

Por último, se expuso sobre “Sistema proteccional y acceso a los derechos: Su relación con las ONG”, con Mauricio Díaz Mercado -presidente del Consejo Profesional de Trabajo Social y Coordinador de Salud y Acceso a la justicia del Ministerio de Salud de La Rioja-.

Desde la «Fundación Vamos a Andar» destacaron la colaboración de la Dirección del Paseo Cultural “Castro Barros”, del emprendimiento local “Praliné” -aportando con el ‘break’- y de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Deja un comentario