Diversidad funcional: distinguen a personas que se destacan en distintos ámbitos

La diputada nacional y presidenta de la Fundación Vamos a Andar, Hilda «Beba» Aguirre, realizó la entrega de reconocimientos a distintas personas que sobresalen en su hacer diario desde lo deportivo, cultural, educativo y social. La promoción del respeto por la diversidad es uno de los ejes de la Fundación que lidera la legisladora nacional. Esta distinción reconoce el aporte de riojanos y riojanas con diversidad funcional.

Estas acciones forman parte del compromiso con las Personas con Discapacidad y que en el 2022, por decisión de la Presidenta de la Fundación Vamos a Andar, se formalizó en la creación del área desde el cual se promoverán iniciativas para la concientización, capacitación, accesibilidad y condiciones de igualdad para las personas con discapacidad.

Desde la Fundación, su Presidenta y actual Diputada nacional materializa un camino cercano a la discapacidad, a las problemáticas y situaciones que las familias atraviesan y que por su labor social, solidaria, cristiana y militante conoce y ha ido acompañando a lo largo de los años. Actualmente, esa mirada que tuvo en lo personal la concretó con la creación del área Personas con Discapacidad en el ámbito de la Fundación Vamos a Andar. A partir de allí, se planificaron distintas iniciativas para concretar a lo largo de este 2023.

“La discapacidad no define a las personas ni las caracteriza. Ante todo, son personas y la discapacidad está pero se pronuncia cuando las sociedades no proponen los medios para que los desafíos físicos, sensoriales, externos disminuyan. La discapacidad aparece cuando las sociedades ponen barreras y obstáculos y no las erradican”, expresó Hilda Aguirre.

“Estamos convencidos de que el respeto por la diversidad es un valor fundamental para la construcción de sociedades inclusivas y que la participación activa de las personas con discapacidad, como de tantas otras minorías, debe ser una realidad diaria, valorada y perseguida por todos y todas. Asumimos el compromiso de trabajar diariamente en la concientización, capacitación y promoción de sus derechos contribuyendo a una sociedad más justa, igualitaria y con conciencia de los derechos humanos”, indicó

Testimonio de Capacidad: Reconocimiento a riojanos y riojanas por su aporte

Emely Soria. Es tesista de la Licenciatura en Psicopedagogía, estudia además el profesorado de educación especial. Participó en la Comisión de accesibilidad y discapacidad de la UNLaR es parte de RENEUPI (Red Nacional de Estudiantes Universitarios por la inclusión), comunicadora de ANEUPI (fundación ecuatoriana que trabaja por la inclusión de las personas con discapacidad de Latinoamérica), además es parte del equipo del Observatorio nacional de discapacidad.

Matías Fuentes Gordillo. Es deportista paraolímpico riojano, en su trayectoria deportiva consiguió 72 medallas en competencias provinciales y nacionales, además de otros reconocimientos. Se destaca en varias disciplinas deportivas, principalmente en natación adaptada. Actualmente es uno de los referentes de proyectos de promoción y entrenamiento laboral de APADEA, donde junto a otros jóvenes con discapacidad armaron un emprendimiento de panadería.

Lourdes Sánchez. Es docente. Con mucha vocación y con el claro objetivo de garantizar el acceso a la educación de los niños y niñas con discapacidad, se dispuso a derribar todas las barreras que se le presentaban en su vida logrando así conseguir, recientemente, el titulo de profesora en educación especial con orientación en discapacidades intelectuales.

Thiago Benjamín Quintero. Estudiante del nivel secundario. Es un deportista destacado en Atletismo adaptado. Participó en los últimos juegos Nacionales «Evita», donde consiguió medallas de oro y plata en carreras de velocidad y salto en largo.

Noelia Paz. Estudiante de la Licenciatura en Psicopedagogía y de la Tecnicatura en Lengua extranjera inglesa. Se destaca como una activista y militante por los derechos de las personas con discapacidad, realizando para instituciones educativas charlas y conversatorios donde cuenta su propia experiencia formativa con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de integrar a la diversidad funcional en el sistema educativo.

Nicolás Ochoa. Es locutor. Ex deportista adaptado, destacado en Atletismo, natación y lucha olímpica, compitiendo en varias partes de Argentina. Actualmente se dedica a la música, fue finalista del concurso «Talento Federal» representando a nuestra Provincia, recibió la distinción de ciudadano ilustre por su aporte musical por parte del consejo deliberante de La Rioja. En el pre-cosquin fue seleccionado como uno de los catorce mejores folcloristas jóvenes de la provincia.

Dolores Ojeda. Referente de la Comunidad Sorda Riojana. Actualmente cumple la función de Tesorera en ARSO (asociación riojana de sordos), y promueve desde allí acciones de contención social, deportivas y culturales para las personas con discapacidad auditiva. Coordina un equipo de fútbol femenino sordo, que compite a nivel interprovincial. Es una destacada divulgadora de la lengua de señas argentina y brinda actividades de capacitación y concientización sobre éste sistema de comunicación alternativo.

Tadeo Gabriel Aguirrez. Tiene 4 añitos, y desde los 2 cursa un proceso de inclusión educativa en el jardín de infantes “Semillita”. En 2022, atravesó una intervención quirúrgica para obtener su implante coclear, y luego de dos meses de recuperación, no paró de avanzar. Actualmente, con el amor de su familia y el apoyo de sus seños, pasó a la salita de 5, para transitar su último año en el nivel inicial.

Menciones especiales:

“En el jardín Semillita hacemos realidad la inclusión educativa y acompañamos a las infancias para que cursen las trayectorias en un ambiente de respeto, solidaridad, equidad y amor”, comentó Hilda Aguirre sobre la tarea que se realiza en el jardín que depende la Fundación Vamos a Andar.

En este sentido, se entregaron menciones especiales a alumnos que por su desempeño estudiantil, por su tenacidad, por la constancia y por el acompañamiento permanente que tuvieron con sus familias y seres queridos, cursaron procesos de inclusión educativa en la institución y que con mucho esfuerzo, culminaron su trayectoria en el nivel inicial:

Caminos Castro Thiago Omar

Correa Lobos Neythan Gael

Diaz Juliano Valentín

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s