
Convocadas en el nuevo predio inaugurado frente al Parque de la Ciudad, las familias riojanas disfrutaron a pleno de la segunda jornada de festejos con motivo del 422° Aniversario de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja. Además de la continuidad de las demostraciones de destrezas criollas y jineteadas, el domingo contó con las presentaciones de variados artistas locales y un cierre de primer nivel a través de la actuación del reconocido grupo folklórico “Los Carabajal”.
La senadora Beba de Soria destacó que “como hace mucho tiempo no veíamos, esta fue una muy buena oportunidad para el encuentro, para conocer lo nuestro y refrescar la memoria sobre nuestras tradiciones”.
Expresó que “muchísima gente compartió durante toda la jornada, y con mucha alegría estamos esperando este lunes para celebrar el aniversario de La Rioja como se lo merece toda la provincia”.
La legisladora subrayó que “siempre fue anhelo tener un festejo de este tipo, es así que ver acondicionado este nuevo lugar, y brindar un espacio para que todo el interior muestre lo suyo, nos produce una gran emoción y satisfacción”.
Beba de Soria puntualizó que los festejos de este año se están realizando de una manera nueva y particular, y dijo que “esperamos que el año próximo puedan ser más de tres días, para que todos tengan la posibilidad de venir, participar, mostrar lo que hace y conocernos, especialmente para la gente del interior y que cada departamento muestre como ahora cuáles son sus bondades”.
Actividades
La grilla artística del segundo día celebración por el Día de La Rioja, también estuvo integrada por Toro Díaz, Yohana Carrizo, Manolo Puga, David Reynoso, Los Cardenales y Yuyo Salvatierra.
Al cierre de esta jornada los organizadores destacaron la gran afluencia de público que se acercó a este sector de la ciudad, tanto familias y particulares de Capital como de los diferentes departamentos del interior, además de visitantes de provincias vecinas, que totalizaron a lo largo del día, más de 20 mil personas.
La variedad de espectáculos se intercaló con las destrezas y jineteadas para conformar la verdadera Fiesta Gaucha de los riojanos. La gente, que en su mayoría compartió en familia, disfrutó de platos típicos, productos regionales, artesanías, información turística y sobre las fiestas patronales de toda la provincia.